Opinión
-
Industria: En el filo de la navaja, Cantabria siempre se salva
Cantabria se ha ‘salvado’ en los últimos años de varios zarpazos industriales que hubiesen resultado mortales, o casi, porque han…
Leer más » -
Escándalos que tapan escándalos
Los problemas que para una persona son abrumadores otras parecen llevarlos sin agobios. Probablemente esté relacionado con la capacidad para…
Leer más » -
Se avecina la calma
La vorágine permanentemente es incómoda y desde 2015 España ha vivido cuatro elecciones generales, nada menos que tres mociones de…
Leer más » -
El voto antisistema de Trump
Han cambiado mucho los tiempos desde que la información se daba por días. Lo que ocurría hoy, lo contaba mañana…
Leer más » -
Que pague China
El mundo decrecerá este año como consecuencia de la Covid. Hasta ahí, lo que todos sabemos o imaginamos. Pero China…
Leer más » -
¿Por qué faltan médicos si sobran vocaciones?
La Covid, con sus enormes exigencias de medios, está tapando otros problemas sanitarios de gran importancia, que se van a…
Leer más » -
El 70% de la población de nuestro país está en una situación de incertidumbre. Cambio de paradigmas II
En la primera parte y para cerrar el año 2020 hemos repasado los cambios sucedidos en materia empresarial derivada…
Leer más » -
La vuelta al bipartidismo
A los que acamparon el 15M en la Puerta del Sol y luego llevaron con sus votos a Podemos a…
Leer más » -
Adiós al 2020 pero no al Cambio de Paradigmas I
Esta primavera, durante la pandemia, en mis artículos Cambio de Paradigmas, hablaba sobre como iba a influir la pandemia…
Leer más » -
La corrupción empieza a tener precio en todo el mundo
Los periodistas, además de contar la verdad, tenemos la obligación de decidir qué es noticia. Los políticos, si gobiernan, tiene…
Leer más »