Montero afirma que no ha habido «avance significativo» sobre el traspaso de la Seguridad Social a País Vasco

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que no ha habido ninguna cuestión de avance significativo en el traspaso de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco que haga necesario o conveniente trasladar ninguna información.

«No noticia no significa ocultismo, significa que no hay novedades», ha remarcado la vicepresidenta primera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Eso sí, la ministra ha recordado que el estatuto de Guernica del País Vasco establece el traspaso o la transferencia de la Seguridad Social en materia de gestión a la comunidad autónoma. «Esta circunstancia ha convivido con nosotros, yo diría que prácticamente durante toda la democracia», ha señalado la titular de Hacienda.

Según Montero, la dificultad radica y ha radicado siempre en que hay que hacerlo sin que se quiebre el principio de caja única, que es «el elemento que ha estado siempre pendiente».

Pero la vicepresidenta ha destacado los avances en la anterior legislatura y, como ejemplo, ha señalado que el ingreso mínimo vital es una prestación de Seguridad Social cuya gestión se ha transferido ya al País Vasco. «Es más, se ha dado la oportunidad de que se transfiera al conjunto de comunidades autónomas», ha insistido.

En todo caso, Montero ha remarcado que en este proceso debe ser todo «bastante escrupuloso» en el cumplimiento legal seguir avanzando en la gestión de Seguridad Social según prevé el Estatuto de Guernica sin que eso quiebre el principio de caja única.

PREVALENCIA DE CONVENIOS AUTONÓMICOS

En cuanto a la prevalencia de los convenios autonómicos comprometida por el Gobierno con el PNV, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Socia, Yolanda Díaz, ha vuelto a remarcar que se va a volver al marco legislativo anterior con la vocación de que se aplicará con carácter preferente el convenio autonómico siempre que éste mejore las condiciones de los restantes convenios.

«Si el convenio autonómico favorece las condiciones del convenio estatal, del convenio provincial o del convenio de empresa, se aplicará ese convenio autonómico», ha explicado la titular de Trabajo.

Según la vicepresidenta, estos convenios en España han formado parte de la legislación ordinaria laboral, «hasta que el Partido Popular decidió, por razones bastante extravagantes, expulsarlos del ordenamiento jurídico español».

En este sentido, la vicepresidenta ha señalado que el expresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, era un defensor de los convenios autonómicos, igual que lo eran los agentes sociales gallegos o vascos, igual que lo son en general.

The post Montero afirma que no ha habido «avance significativo» sobre el traspaso de la Seguridad Social a País Vasco first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora