La consultora TIC Altia adquiere la portuguesa Noesis por 14 millones

La consultora de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Altia ha llegado a un acuerdo para adquirir la portuguesa Noesis por 14,075 millones de euros, una operación con la que amplía tanto su presencia geográfica como la cartera de servicios y soluciones que ofrece, según ha informado en un comunicado la compañía española cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (MaB).

Noesis es una consultora tecnológica internacional que presta servicios a través de sus implantaciones de Portugal (Lisboa, Oporto y Coimbra), Países Bajos, Irlanda, Brasil y Estados Unidos a sus más de 300 clientes, entre los que se incluyen las principales compañías lusas del sector de las telecomunicaciones, la banca y el comercio minorista

Con cerca de 900 empleados y una cifra de negocio consolidada de 38 millones de euros en 2018, la compañía tecnológica portuguesa está especializada en el desarrollo de aplicaciones low code , quality assurance , soluciones agile y analítica de datos, que suponen un complemento a los servicios que presta actualmente Altia.

“La compra de Noesis se enmarca en nuestra estrategia global de crecimiento para el año 2020 y supone para Altia una ampliación territorial llegando a nuevos países en los que hasta ahora no operábamos”, ha destacado el presidente de Altia, Tino Fernández, quien ha añadido que también les permite crecer en facturación, en talento y en capacidades, lo que les sitúa “en una posición de mayor reconocimiento y de mayor proyección internacional”.

Por el momento, a lo largo de 2020 las dos compañías operarán de manera independiente, si bien se trabajará “intensamente” desde el primer momento en integrar la oferta comercial y los procesos clave, financieros y de información al mercado, y en reforzar la situación financiera de Noesis tras el gran esfuerzo realizado en su expansión. En este sentido, los administradores actuales de Noesis continuarán en la compañía con el objetivo de potenciar el negocio común.

En un comunicado remitido al MAB, la compañía detalla que los 14,075 millones seránabonados con recurso a la caja disponible en diferentes tramos. En concreto, se pagarán 8,1 millones en el momento de cierre de la transacción (transmisión de las acciones), 3,325 millones de euros el 30 de abril de 2020 y 2,650 millones de euros el 30 de abril de 2022.

El cierre de la operación está condicionado a su aprobación por parte de la juntageneral de accionistas de Altia por tratarse de la adquisición de un “activo esencial”, según lo establecido por el artículo 160 f) de la Ley de Sociedades de Capital, que celebrará una sesión extraordinaria el día 16 de enero de 2020 en primera convocatoria y un día después, el 17 de enero, en segunda convocatoria.

“La adquisición de Noesis es una confirmación de que tenemos un proyecto empresarial sólido y sostenible. El buen posicionamiento de Altia en el sector, con unos resultados que están por encima de la media, nos ha permitido dar este paso y ser ambiciosos en nuestro negocio. Nuestro principal objetivo es crecer de una manera adecuada para desenvolvernos en entornos cada vez más competitivos y exigentes”, ha incidido Fernández.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora