Atalaya obtiene dos certificados de calidad y medio ambiente para sus operaciones en la mina de Riotinto

MINAS DE RIOTINTO (HUELVA), 23

Atalaya Riotinto Minera, empresa operadora de la mina de cobre de Riotinto (Huelva), ha obtenido este mes de junio la certificación en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 para sus operaciones en el histórico yacimiento onubense.

Según ha informado la empresa en una nota de prensa, estas certificaciones confirman «las buenas prácticas» de la compañía y su compromiso con «la mejora continua, reconociendo la madurez y eficacia de su Sistema de Gestión», tanto en cuestiones de Seguridad y Salud Laboral, ya reconocidas con la certificación OHSAS 18001 emitida hace unos meses, como ahora en la gestión Ambiental y de la Calidad que realiza la compañía.

Así, tras un intenso proceso de implantación y auditoría, Bureau Veritas Certification, entidad privada de Certificación en España bajo acreditación ENAC, ha certificado la correcta implementación, mantenimiento y mejora continua de los sistemas de gestión. Todo ello con el objetivo de realizar una actividad productiva con los mayores estándares de calidad, el máximo respeto al medio ambiente, y en un entorno seguro y saludable para sus empleados y su sistema de producción.

De este modo, las certificaciones otorgadas están basadas en normas internacionales cuya implementación tiene carácter voluntario; y vienen a reconocer el desempeño del equipo de Atalaya para ofrecer «respuestas eficaces a las necesidades, reafirmando su responsabilidad y orientación hacia la excelencia empresarial».

Con ello, Atalaya corrobora que la protección del medio ambiente, la calidad en sus procesos y la seguridad y salud son «una prioridad en todas sus áreas de negocio, incluyendo las operaciones que desarrolla este centro de trabajo, dedicado a la extracción y concentración de mineral, para su comercialización en forma de concentrado de cobre».

El director general de Atalaya, Enrique Delgado, ha felicitado al equipo por la obtención de unas acreditaciones «que vienen a confirmar una trayectoria de hacer las cosas bien».

«Este proyecto está integrado por gente profesional, que vive su trabajo como un reto por la mejora continua. Cumplimos con los mejores estándares en calidad, medio ambiente y seguridad y salud, eso dicen nuestras certificaciones. Y lo seguiremos haciendo», ha remarcado. Como ha remarcado, «tal y como hemos dicho en muchas ocasiones, esta mina en particular, y la minería metálica andaluza, en general, está en muy buenas manos».

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora