Formación Universitaria renueva la Carta de la Diversidad

/COMUNICAE/

Formación Universitaria renueva la Carta de la Diversidad en el marco del Mes Europeo de la Diversidad junto a representantes de Fundación Diversidad, la Comisión Europea en España y 32 líderes empresariales

Formación Universitaria participa en el acto de firma de la Carta de la Diversidad durante el Mes Europeo de la Diversidad. El evento se ha realizado junto a representantes de Fundación Diversidad, la Comisión Europea en España y 32 líderes empresariales que han visibilizado su compromiso con la diversidad y la inclusión social y que también han registrado su adhesión o renovación a la Carta.

La Carta de la Diversidad es una carta de principios y valores europeos que firman con carácter voluntario las empresas y organizaciones de España para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. En España, Fundación Diversidad es la organización que tiene el mandato exclusivo de la promoción de la Carta.

Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión de la Carta son:

  1. Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad.
  2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa, fomentando la integración de personas con perfiles diversos, independientemente de su género, orientación sexual, etnia, nacionalidad, procedencia, religión, creencias, edad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.
  3. Promover la inclusión de toda la plantilla, favoreciendo la integración efectiva y evitando cualquier tipo de discriminación, directa o indirecta, en el trabajo
  4. Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas.
  5. Promover la conciliación y corresponsabilidad a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia, y ocio, estableciendo mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la familiar y personal de toda la plantilla.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes, que es también una fuente de innovación y desarrollo.
  7. Extender y comunicar el compromiso a todo el personal.
  8. Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras.
  9. Trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras: administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos y demás agentes sociales.
  10. Difundir las políticas de D&I y los resultados obtenidos, a través de la  web, memoria anual de la empresa, eventos, etc.

El acto de firma se ha enmarcado dentro de la iniciativa del Mes Europeo de la Diversidad en España, que ha celebrado su quinta edición este mes de mayo. La comisaria de Igualdad, Helena Dalli, a través de un mensaje en vídeo, ha resaltado: «La Unión de la Igualdad celebra nuestras diversas identidades y tiene como objetivo garantizar que se valora y respeta la unicidad de cada uno. Para conseguirlo, debemos velar porque las organizaciones de toda la Unión Europea, independientemente de su tamaño o sector, colaboren para que la igualdad sea una realidad en los lugares de trabajo».

Teresa Viejo, Presidenta de Fundación Diversidad, ha explicado: «En nuestro 15º aniversario, la Carta de la Diversidad ha conseguido reunir a más de 1.600 organizaciones y empresas, de todas las Comunidades Autónomas, todos los sectores de actividad y tamaños, para visibilizar el compromiso de sus equipos directivos con la diversidad y la inclusión en sus plantillas».

Sobre Fundación Diversidad
Fundación para la Diversidad promueve el mayor movimiento de empresas y organizaciones a favor de la gestión de la diversidad e inclusión de las personas independientemente del género, sexo, edad, cultura, origen, nacionalidad, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición individual o social. Con más de 1.600 empresas firmantes de la Carta de la Diversidad, una iniciativa pionera en Europa. Siendo la diversidad e inclusión un imperativo ético y legal, realizamos actividades de concienciación y divulgación dirigidas al equipo directivo y las plantillas. Fundación Diversidad tiene la convicción de que la diversidad además genera innovación, sostenibilidad y beneficios empresariales a largo plazo. A más diversidad e inclusión, más ventaja competitiva y mejores resultados. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Alcon, Allianz, AXA, Banijay Iberia, BASF, BBi Communication, BD, Bunzl, CaixaBank, Cepsa, Clarios, Diageo, Humana&Mente Comunicación, Iberdrola, JTI, LATAM Airlines, Leroy Merlin, Lilly, Nationale-Nederlanden, Orange, Provital Group, Real Madrid Club de Fútbol, Richemont, Sacyr, Towa Pharmaceuticals y Vivofácil.

Más información: https://fundaciondiversidad.com

Sobre Formación Universitaria
El apoyo a la diversidad y a la integración es precisamente una de las líneas claves sobre las que Formación Universitaria ha venido desarrollando su política de Responsabilidad Social en los últimos años. Mediante la promoción de la formación como herramienta para el desarrollo y la integración, la organización tiene en marcha un programa de becas formativas gratuitas de la que ya se han beneficiado colectivos como Proyecto Hombre Sevilla, el centro para personas sin hogar Miguel de Mañara, Red Madre, Candelita, Fundación Ana Bella o la Plataforma Mujeres Valientes entre otras.

Más información: https://formacionuniversitaria.com

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora