Desarrollan un demostrador óptico revolucionario para la experiencia inmediata de lentes progresivas

El nuevo sistema permite a los usuarios evaluar diferentes diseños de lentes progresivas en tiempo real, identificando la opción más adecuada antes de realizar la compra.

Con 1800 millones de personas afectadas por la presbicia en todo el mundo, el proyecto tiene el potencial de transformar la cadena de valor de las lentes progresivas.

TRY FIRST COMPACT es el proyecto de innovación tecnológica colaborativo que ha sido desarrollado por las empresas 2EyesVision, SnellOptics, INDO y Stimulo Design, con la coordinación de secpho, clúster de deep tech.

Es una iniciativa que beneficiaria de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Barcelona, mayo 2024 – La presbicia, un fenómeno relacionado con la pérdida de capacidad de enfoque visual con la edad, afecta al 98% la población después de los 65 años. La adaptación a lentes progresivas a menudo resulta problemática, con un 5% los usuarios experimentando molestias como dolor de cabeza, vértigo y visión borrosa.

En un esfuerzo por abordar los desafíos de adaptación a las lentes oftálmicas progresivas, el proyecto TRY FIRST COMPACT ha desarrollado un prototipo innovador que transformará la experiencia de los usuarios présbitas al seleccionar sus lentes progresivas. El mayor reto ha sido desarrollar una herramienta que permita a los usuarios seleccionar el diseño de lente más acorde a sus necesidades, de manera fiable y sencilla, antes de fabricar sus cristales.

Para ello, el dispositivo es muy sencillo de usar, sin necesidad de una pantalla o dispositivo de control, ya que el usuario podrá observar su entorno natural a través de distintas correcciones progresivas. El dispositivo sí que está acompañado por una aplicación conectada a un servidor, que permite recoger los datos, tratarlos y establecer comunicación con el fabricante de lentes oftálmicas progresivas para su inmediata fabricación y envío al centro optométrico.

Este proceso va más allá de la simple transmisión de información de la lente seleccionada, ya que el análisis de los datos sobre las diferentes pruebas realizadas en las correcciones probadas, los datos anonimizados del perfil del paciente (edad, refracción, necesidades visuales…) y la elección final de la lente, beneficiarán a toda la cadena de valor (diseñadores de lentes, fabricantes de lentes, optometristas…) al proporcionar un mayor conocimiento de las soluciones más adecuadas en función de las características del paciente.

El proyecto propone un demostrador compacto tipo head-mounted (se coloca en la cabeza del usuario) basado en tecnología patentada. Este sistema permitirá a los usuarios evaluar diferentes diseños de lentes progresivas en tiempo real, identificando la opción más cómoda antes de realizar la compra.

Los principales beneficios que arroja este desarrollo tecnológico son la mejora en la adaptación y la gestión de expectativas de usuarios a lentes progresivas, el ahorro de tiempo y costes para pacientes y optometristas, y la contribución a la sostenibilidad al reducirse la devolución de lentes no adaptadas.

Así, este demostrador de lentes progresivas abre una vía novedosa de comercialización y personalización de este tipo de lentes, que será validada en sujetos voluntarios en una prueba de concepto durante la cual se establecerá una conexión directa entre los puntos de venta y el fabricante de lentes, proporcionando una importante aportación de valor.

En resumen, TRY FIRST COMPACT representa un paso audaz hacia la revolución en la selección y adaptación de lentes progresivas, ofreciendo una solución única y eficaz para un problema global.

Además, este proyecto es fruto de la colaboración entre una empresa tecnológica nacida en el seno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como es 2Eyes Vision, una pyme surgida de la UPC-CD6 como es Snell Optics, una tercera pyme como es Stimulo Design y un fabricante de lentes de impacto internacional como es INDO. Así, este consorcio resulta ser la mayor expresión del vínculo entre investigación e innovación con resultados que llegan a mercado.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora