Reportaje
-
El barco que arruinó al astillero Barreras ha sido una bendición para Cantabria
Lo que no es bueno para unos puede serlo para otros. El ‘Evrima’, el primer crucero de lujo construido en…
Leer más » -
El nuevo Centro de Día de Ampros, a punto de abrir sus puertas
La asociación Ampros lleva más de medio siglo ocupándose de mejorar la vida de las personas con discapacidad y de…
Leer más » -
Detectives, el ojo que todo lo ve
A día de hoy, hay 6.000 personas en el país acreditadas por el Ministerio del Interior para ejercer como detectives…
Leer más » -
El jefe del Grupo Volkswagen ya no estará vinculado a Cantabria
Había renovado hasta 2025 como jefe supremo del Grupo Volkswagen, que se disputa con Toyota la condición de mayor fabricante…
Leer más » -
El covid dispara la contratación de seguros de salud
Durante los peores meses de la pandemia, los hospitales estuvieron colapsados y eran pocos los que conseguían consultas presenciales en…
Leer más » -
Radón, el gas radiactivo que se cuela en nuestras casas
Cualquiera que viva lejos de una central nuclear o de una mina de uranio puede tener la convicción de que…
Leer más » -
Castelar, la calle más cara de la región, a años luz de las más codiciadas del país
Atrás quedaron los tiempos en los que santanderinos podían presumir, junto a los donostiarras, madrileños y barceloneses, de tener las…
Leer más » -
Víctor Lamadrid (Cantabria Film Commission): ‘Fuera se está empezando a escuchar que hay cine cántabro interesante’
En el año 2021, la Cantabria Film Commission ha atendido 94 proyectos que se planteaban rodar en Cantabria, lo que…
Leer más » -
El apoyo público impulsa un pequeño sector audiovisual en la región
El peso de la industria audiovisual nunca será decisivo en la economía española pero tiene más importancia de lo que…
Leer más » -
4.000 travesías entre Gran Bretaña y Santander
Cuando entró en la bahía de Santander el ‘Armorique’ hace ahora 44 años, los santanderinos estaban muy acostumbrados a ver…
Leer más »