El Gobierno retira la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos en el Congreso para aprobarla

El Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día del Pleno del Congreso la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos parlamentarios y para que la norma «no se vea afectada por la situación electoral», según han informado fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

La decisión tiene lugar dos días después de que la Cámara Baja tumbara la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo, que tuvo el voto en contra de PP pero también de los socios de gobierno como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV. Solo votaron a favor los socialistas y el BNG, mientras que Podemos y Vox se abstuvieron.

En esta ocasión, el partido minoritario del Gobierno, Sumar, ya había anunciado su intención de rechazar la Ley del Suelo, mientras que los de Alberto Núñez Feijóo dijeron que no ayudarían al PSOE cuando le faltaran sus aliados independentistas. Por este motivo, y con tal de evitar una segunda derrota en el Parlamento en menos de 48 horas, el Gobierno ha decidido retirar la norma, que se tramitaba este jueves.

El Ministerio dirigido por Isabel Rodríguez ha cargado contra el PP por su «falta de sentido de Estado» y por haber «primado sus intereses electoralistas» a una demanda de ayuntamientos y comunidades autónomas «para favorecer el desarrollo de vivienda pública».

Además, ha defendido que el proyecto de ley se tramitó «con la máxima celeridad para dar respuesta a la necesidad» de la promoción y ampliación del parque público de vivienda, además de servir para «garantizar la seguridad jurídica de los desarrollos urbanísticos» y ofrecer «más garantías de protección medioambiental» cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030.

Finalmente, después de dar a conocer que este jueves no se tramitará la Ley del Suelo, la ministra de vivienda ofrecerá declaraciones a los medios en el Congreso para explicar los motivos de la retirada de la norma.

Elma Saiz dice que la Ley del Suelo «no puede someterse a avatares electorales»

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido en Santander que la Ley del Suelo que tramita el Gobierno «no puede someterse a avatares electorales» y ha lamentado que el PP «no ejerza una oposición responsable» en algo «tan importante» como el acceso a la vivienda.

«Es lamentable es que la oposición que practica el PP no está a la altura de lo que necesita nuestro país y en algo tan importante como lo que tiene que ver con la política de vivienda y disponibilidad del suelo público», ha respondido la ministra a preguntas de la prensa, después de que el Gobierno haya decidido este jueves retirar la Ley del Suelo que se iba a votar en el Congreso ante la falta de apoyos suficientes para que saliera adelante.

Cuestionada por la ausencia de respaldo de sus socios de Sumar para esta norma, Saiz se ha limitado a señalar que «en un gobierno de coalición se practica constantemente el diálogo y los consensos» y que lo que ve «una pena» es la actitud del Partido Popular y que «no esté al lado de aprobar esta ley» que pretende promover el acceso a la vivienda y tener disponibilidad de suelo público.

Saiz, que ha hecho estas declaraciones a bordo del buque-hospital Juan de la Cosa en su visita a la capital cántabra, ha asegurado que todo lo relacionado con el acceso a la vivienda y con la promoción de suelo público «es una prioridad para el Gobierno de España», además de una demanda de las comunidades autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

A su juicio, «modificaciones legislativas de este calado tendrán que tener su oportunidad», por lo que espera poder contar «con el respaldo de la Cámara».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora