El Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria cumple 40 años

Fernando García Andrés, decano del Colegio de Economistas de Cantabria, pone en valor el papel social de la profesión en el acto de celebración, donde se rindió homenaje a los 43 miembros fundadores

El Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria celebró el pasado viernes su 40 aniversario en un acto de homenaje a los 43 colegiados fundadores y a los decanos que han dirigido la institución durante estas cuatro décadas. Más de 150 personas asistieron anoche a la conmemoración, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, en la que se subrayaron los principales resultados logrados por la organización y se señalaron los retos que deben afrontar los economistas en el presente y el futuro.

El decano-presidente del Colegio, Fernando García Andrés, puso en valor la iniciativa mostrada por los economistas fundadores y “la valentía y generosidad” del primer decano, Eduardo Zúñiga: “Sus esfuerzos iniciales allanaron el camino para lo que somos hoy; una institución de renombre, un centro de colaboración y un facilitador de sinergias”.

García Andrés alabó también la “extraordinaria labor de consolidación” desempeñada por Rodolfo Rodríguez Campos, que dirigió el Colegio desde 1993 hasta 1998, y Enrique Campos Pedraja, fallecido en 2012, quienes situaron al Colegio “en cotas inimaginables y difíciles de superar”. A lo largo de sus 40 años, el Colegio ha representado a un total de 2.642 economistas y, en la actualidad, cuenta con 970 colegiados. Su objetivo, a corto plazo, es alcanzar los 1.200 profesionales una vez que se concrete la unificación con el Colegio de Titulados Mercantiles.

El decano-presidente resaltó que los tres equipos de gobierno que le han precedido “supieron adaptarse en cada momento a las necesidades y desafíos” de la sociedad y colaboraron “de manera indudable” en el desarrollo económico de Cantabria.

En cuanto al papel del economista en la actualidad, García Andrés subrayó que se trata de una profesión “fundamental” para el desarrollo del país y que “tiene la responsabilidad social de desarrollar planteamientos que beneficien a las personas y promuevan una economía sostenible”.

Sobre los retos presentes y futuros, señaló que la transformación digital y los avances tecnológicos plantean desafíos y destacó la necesidad de “abrazar los cambios y aprovechar las oportunidades que la tecnología y la colaboración ofrecen para aumentar la productividad y la rentabilidad de los negocios”.

El exdecano Rodolfo Rodríguez Campos también intervino en el acto y explicó que durante su mandato el Colegio vivió “unos años frenéticos” con la misión principal de “consolidar e incentivar la actividad” lograda por Eduardo Zúñiga y la primera junta de gobierno. “Hicimos cosas innovadoras que hoy todavía se mantienen, y trabajamos con mucho esfuerzo, dedicación e ilusión. Guardo un magnífico recuerdo de esos años”, manifestó.

El decano fundador, Eduardo Zúñiga, fue el encargado de clausurar la conmemoración y destacó que el Colegio nació con el objetivo de “defender y hacer crecer la profesión y explicar a la sociedad lo que hacen los economistas”. “Hemos conseguido una gran aceptación y eso hace que nuestros servicios sean cada vez más demandados”. Puso en valor el trabajo desarrollado por sus sucesores, las juntas de gobierno, las comisiones y todos los colegiados, en general, y aseguró que “Fernando García Andrés está consolidando todo el trabajo realizado».

El Colegio rindió homenaje a los decanos y a los 43 economistas fundadores, quienes recibieron insignias de plata en reconocimiento a su compromiso, entrega y esfuerzo. Entre ellos se encontraban Sofia Juaristi, Joaquín Ruiz de Villa, Luis del Río o Maximino Valle.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora