La mayor base logística de Prosegur consumirá menos energía gracias a lámparas LED y paneles fotovoltaicos

La compañía prevé reducciones del 58% y el 14% en el consumo y evitar la emisión de más de 191 toneladas de CO2 al año en su base de Madrid

Prosegur ha aplicado en su principal base logística en España, ubicada en Madrid, un proyecto integral por el cual ha sustituido toda la iluminación anterior por lámparas LED y ha instalado paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de su consumo con energía autogenerada.

Según ha afirmado la empresa de seguridad privada en una nota de prensa, el cambio en la iluminación le permitirá disminuir su consumo energético en un 58% respecto a la instalación anterior y evitar así la emisión de más de 129 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, mientras que los paneles fotovoltaicos supondrán una reducción del 14% en el consumo y de 62 toneladas en el volumen de CO2 emitido.

Este proyecto –gracias al cual el edificio situado en el barrio de Vicálvaro ha ascendido dos niveles en su categoría energética, al pasar de la D a la B — servirá como experiencia para replicar la iluminación LED y diferentes medidas de eficiencia energética en otros diez centros corporativos de la compañía en España y Portugal.

En la siguiente fase, Prosegur implantará sistemas tecnológicos de gestión energética en sus principales ubicaciones que, mediante telemedición, sensores y análisis de datos, permitirán controlar las pautas de consumo y reducirlas hasta en un 10%, según ha explicado.

El director global de Eficiencia Energética de Prosegur, Esteban Pozo, ha señalado que los procesos de transformación que, como este, promueven la eficiencia energética «aportan el valor añadido de cohesionar a una compañía tan diversa» como esta porque «logran vincular a todos los negocios y a múltiples áreas».

La empresa ya ha desarrollado otros proyectos similares al de su base operativa de Madrid, como es la instalación de paneles fotovoltaicos en quince edificios de Brasil.

DESCARBONIZACIÓN

Prosegur y Prosegur Cash han indicado que pretenden ser una referencia en materia de sostenibilidad en su sector y, en esta línea, han sido las primeras empresas de seguridad que se han sumado a la iniciativa The Climate Pledge.

Con ello, se han comprometido a completar su descarbonización diez años antes del plazo fijado en el Acuerdo de París, es decir, en 2040.

El uso de fuentes de energía renovables y la mejora de la eficiencia energética por parte del grupo forman parte de su Plan Director de Sostenibilidad 2021-2023 y contribuyen a cumplir los objetivos que se ha fijado en el ámbito medioambiental.

The post La mayor base logística de Prosegur consumirá menos energía gracias a lámparas LED y paneles fotovoltaicos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora