ATA cree que las previsiones del Gobierno plantean un escenario macro «mejor del que podría llegar a ser»

Lorenzo Amor tilda de «voluntaristas» las previsiones incluidas en el plan de estabilidad y reclama más apoyo a autónomos y pymes

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha señalado que las previsiones macroeconómicas presentadas por el Gobierno este viernes plantean «un escenario mejor del que podría llegar a ser en realidad».

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que «ojalá acierte» el Ejecutivo con estas previsiones macroeconómicas, que ha tildado de «voluntaristas». Amor espera que el Ejecutivo «tenga mayor acierto que con las previsiones sanitarias que hizo en febrero respecto al impacto que la pandemia tendría en la sociedad.

No obstante, considera que el panorama económico es «muy triste», con una importante caída del PIB, un significativo incremento de la deuda y un «preocupante» incremento de la tasa de paro.

Por ello, Amor ha resaltado que «o el Gobierno pasa a la acción» apoyando a las pequeñas empresas y autónomos o estas previsiones «se tornarán en cifras peores».

EXTENDER LOS ERTES A DESPUÉS DEL VERANO

ATA considera que, para cumplir las cifras previstas, es «fundamental» que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se mantengan hasta después del verano o hasta finales de año para los sectores con una recuperación más lenta.

El presidente de ATA ha recalcado que es «imprescindible» que el «apoyo real» llegue a autónomos y pymes, facilitando el acceso al crédito y a la liquidez, ya que «solo el 8% de los autónomos y pymes han podido acceder a una línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora