El Clúster GAIA reúne a cerca de 200 empresas en su Asamblea anual celebrada hoy en San Sebastián

/COMUNICAE/

GAIA aglutina a 313 empresas del sector de las industrias de conocimiento y la tecnología en Euskadi que dan empleo a más de 24.000 personas y el pasado año alcanzaron una facturación de 6.560M€

Cerca de 200 empresas han asistido esta mañana a la asamblea que el Clúster de las Industrias de Conocimiento y Tecnología (GAIA), ha celebrado en San Sebastián. Representantes de las 313 entidades que forman parte del clúster han conocido de primera mano el balance de actividad del pasado ejercicio y los principales retos que afronta el sector actualmente.

Posteriormente, se ha celebrado un acto público en el que la presidenta de GAIA, Elena Zarraga, ha subrayado «las múltiples bondades de la digitalización para una Euskadi competitiva y global», además de reiterar el rol estratégico del sector. Zarraga ha agregado que Europa ha fijado su ruta de transición digital 2030 y la Comunidad Autónoma Vasca, en este contexto, «está haciendo sus deberes», destacando la madurez digital de Euskadi con fortalezas como, entre otras, contar infraestructuras de vanguardia.

La presidenta de GAIA ha subrayado que «somos un clúster ambicioso en el que podemos presumir de dinamismo y de hacer muchas cosas», para añadir que, en este camino, «las administraciones se convierten en compañeros necesarios actuando como catalizadores en esta transición digital. Es labor de todos conseguir que la transición digital sea un reto estratégico en Euskadi«, ha concluido.

Durante el acto público de la Asamblea, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado que Euskadi es un referente europeo en ciberseguridad, triplicando el número de empresas por millón de habitantes. Asimismo, ha señalado que «nos vamos a enganchar a los tres cables que traen datos de Estados Unidos hacia Europa, lo que sitúa a Euskadi en una situación de nuevas oportunidades. Tenemos que aprovechar las olas que lleguen a nuestras orillas y, para eso, GAIA está magníficamente preparado», ha subrayado.

Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, ha clausurado la 41ª asamblea de GAIA, destacando el rol nuclear que juega la transformación tecnológica-digital, «no solo porque impulsa la competitividad de nuestras empresas, sino también como mecanismo acelerador del conjunto de las transiciones». En palabras de Mendoza, adaptarse con garantías será «imprescindible» para mantener la solidez de la industria y de la economía.

Asimismo, ha hecho mención a la determinación que tiene Gipuzkoa de «seguir impulsando decididamente una economía competitiva y sostenible que cuida del bienestar integral de todas las personas y genera oportunidades para el desarrollo de proyectos innovadores, ligados a sectores de futuro, como pueden ser las tecnologías cuánticas o la movilidad sostenible, entre otros».

Por su parte, Begoña Peña, Investigadora en Modelos de datos para el desarrollo de la Inteligencia Competitiva en las organizaciones 5.0. (UPV-EHU), y responsable de economía del dato en GAIA ha ofrecido una ponencia en la que ha hablado sobre modelos de datos para el desarrollo de la Inteligencia Competitiva en las organizaciones 5.0.

Durante la asamblea se han analizado y aprobado asimismo las líneas de trabajo del Clúster, que contempla los diferentes ámbitos de actividad de la Asociación en sus tres sectores vertebradores: Electrónica, Tics, e Ingeniería y Consultoría; y la dimensión de las tecnologías habilitadoras prioritarias desde el sector (IOT, Inteligencia Artificial, Inteligencia Experiencial, Ciberseguridad, Cuántica y Economía del Dato).

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora