Opinión
-
Economía sumergida: un problema moral y económico
La economia sumergida, o economía informal, es uno de los más graves y recurrentes problemas que padecen, en mayor o…
Leer más » -
Trampas de verano
No hay nada como una polémica sobre un asunto imposible de resolver para tenernos entretenidos, y este verano tenemos dos…
Leer más » -
La crisis cambia de puerta
Entre el 28 de mayo y el 23 de julio hay tiempo suficiente para que en España pueda pasar de…
Leer más » -
Navegar entre contradicciones
Todos los tiempos tienen sus contradicciones pero parecía imposible que sobreviviesen en la sociedad del racionalismo cientifista en que vivimos.…
Leer más » -
Capital público: grandes diferencias en las dotaciones regionales
Con frecuencia, pero sobre todo cuando la situación económica se torna complicada, los economistas suelen preguntarse sobre los determinantes del…
Leer más » -
Me opongo a que se haga y a que no
El Gobierno de Miguel Ángel Revilla se ha cuidado mucho de presentar las alegaciones a los trazados propuestos para el…
Leer más » -
Nos jugamos la paz social
La inflación es un problema escurridizo que puede matar o salvar. Hay países que sobreviven décadas y décadas sobre montañas…
Leer más » -
Las petroleras se costean la transición energética
Son muy pocos los entrenadores que se atrevan a cambiar el equipo con el que llevan ganando semanas, pero hay…
Leer más » -
Los sufridos años 20
La sociedad racionalista ha cambiado los totems del pasado por los tecnocráticos, como el PIB, a cuyos pies caemos rendidos…
Leer más » -
Diez años, la barrera de los nuevos partidos
Cuando el Movimiento del 15 M acabó decantándose en el partido Unidos Podemos, y Ciudadanos salió de Cataluña para explorar…
Leer más »