El Gobierno anuncia que Cantabria contará con la Agenda Digital en tres meses

Cantabria contará con una Agenda Digital en un plazo de tres meses que permitirá a la región «dar el gran salto adelante» en innovación, «rompiendo su posición de desventaja» en el conjunto del país, y avanzar hacia «un modelo de crecimiento económico más resistente y sostenible».

Así lo ha anunciado este lunes la presidenta del Gobierno, María José Sáenz de Buruaga, en la apertura institucional de la jornada conmemorativa de los cinco años del Clúster Tera.

Buruaga ha explicado que el Gobierno ya cuenta con un primer borrador de esta agenda que recoge las aportaciones de las consejerías y de los agentes del sistema cántabro de innovación, así como de los ciudadanos y el resto de entidades con el objetivo de que «esté fundamentada en la reflexión, la planificación, la participación y el consenso».

Entre los beneficios de esta agenda, la presidenta ha asegurado que permitirá formar perfiles especializados en TIC «imprescindibles para facilitar el crecimiento de las empresas cántabras», implantar nuevos modelos asistenciales y educativos de acceso y el fomento de la cultura o de movilidad entre personas.

Por otra parte, Buruaga ha resaltado que la agenda dará soporte a un Gobierno digital «que tome decisiones ágiles y basadas en datos», así como servirá para acelerar el proceso de «simplificación administrativa en el que estamos inmersos».

Además de dar respuesta «a la justa aspiración del sector TIC» que, a su juicio, hay que atender «con urgencia».

Buruaga ha valorado este momento como «una oportunidad única e histórica» de transformar la sociedad y el modelo económico de la región. También ha expresado «la inmensa responsabilidad de liderar este cambio de manera inclusiva, sostenible y centrada en el bienestar de las personas», ha afirmado.

El Clúster Tera ha organizado esta jornada de ‘Transformación Digital desde una visión humanista’, en la que junto a la presidenta han estado la directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Gobierno de España, Pilar Varela Díaz; el concejal de Innovación del Ayuntamiento de Santander, Álvaro Lavín, y el presidente del clúster, Pablo Gómez.

Varela ha señalado que «cuando hablamos de digitalización hablamos de democracia», de que «todos podamos utilizar por igual los instrumentos que tenemos a nuestro alcance».

Por parte del Ayuntamiento de Santander, Lavín ha hecho hincapié en que el Consistorio está trabajando en una ‘Oficina del Vecino’, para que los habitantes de los barrios periféricos no tengan que ir hasta el centro a hacer sus gestiones.

Mientras, Pablo Gómez ha abogada por la colaboración para que la transformación digital sea «un vector de progreso y no un generador de desigualdades».

INVERSIÓN EN INNOVACIÓN

La presidenta del Gobierno también ha manifestado que el objetivo del Ejecutivo es triplicar la inversión en innovación que actualmente está por debajo del 1% del PIB.

Según ha calificado Buruaga, esta situación supone «un freno a la competitividad de Cantabria» y ha señalado que pretende afrontar «atrayendo más innovación privada y apostando decididamente por los sistemas de colaboración público privada».

Ha recordado que la región está cuatro puntos porcentuales por debajo de la media nacional en población con habilidades digitales básicas o avanzadas; 11,2 puntos en porcentaje de empresas que utilizan redes sociales; 12 puntos en número de empresas que compran servicios en la nube; 14 puntos en cuanto a empresas que utilizan sistema integrado de recursos empresariales; 6,2 puntos en empresas que utilizan software de Inteligencia de negocios y 3,1 por debajo de las que usan Inteligencia Artificial.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora