Esade EcPol pide evitar control de precios en energía para lograr los objetivos de descarbonización

El Centro de Políticas Económicas y Economía Política de Esade (Esade EcPol) considera que los controles de precios y las subvenciones en el ámbito de la energía suponen un obstáculo para alcanzar los objetivos de descarbonización de la economía, según se desprende de un informe publicado este miércoles.

El Centro considera que el nuevo objetivo europeo de independencia energética de Rusia debe alinearse con el de la descarbonización. Aunque a medio y largo plazo, esto «parece obvio» a corto plazo supone retos para los Veintisiete por la presión de la inflación, los costes de transición y que los mecanismos que deben garantizar que ambos objetivos estén alineados, no están lo suficientemente articulados.

En este contexto, Esade EcPol considera esencial mantener la «señal de precios» evitando el uso de control de precios y subvenciones. En opinión del think tank , aunque se pueda argumentar que frenar la inflación tiene un interés público mayor» en estos momentos, «no está claro que para ese beneficio valga la peña el daño infringido a la descarbonización».

Así, el Centro también ha considerado «preocupantes» las sugerencias del Gobierno de extender el plazo de la subvención a los carburantes porque puede crear un «precedente» sobre la prioridad de los objetivos de descarbonizar la economía.

Por otro lado, el organismo ha valorado de forma positiva, al menos en teoría, la propuesta de España y Portugal de topar el precio del gas porque, aunque esta fuente de energía solo es el 10% de la producción total, el sistema marginalista actual implica que exista una correlación «casi perfecta» entre el precio del gas y el de la electricidad.

«Este diseño no debería afectar a los adecuados incentivos si finalmente el precio pagado sigue estando por encima de los costes del resto de tecnologías asegurando una rentabilidad mínima a estas mientras no se deja caer a las generadoras de gas en terreno de pérdidas», ha subrayado Esade EcPol.

Otra alternativa que baraja el Centro para alinear la independencia energética y la descarbonización es utilizar los beneficios caídos del cielo para financiar transferencias a la población afectada. Esto además supone mantener la «señal de precios».

Esto es importante porque Esade anticipa que los costes de la descarbonización «serán sufridos por mayor interesad por las rentas mas bajas». Tanto directamente, porque la energía es un mayor porcentaje de los gastos del hogar, como indirectamente, porque sufren con mayor intensidad la escalada de precios que penetre en el resto de bienes y servicios.

The post Esade EcPol pide evitar control de precios en energía para lograr los objetivos de descarbonización first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora