Boluda abre otra ruta de contenedores para enlazar con Inglaterra y Países Bajos

La naviera inicia una línea regular semanal entre Santander, Tilbury y Rotterdam

A ntes de cumplirse un año desde su inauguración, la terminal de contenedores que ha construido el Grupo Boluda en Santander acaba de poner en servicio una segunda ruta que conectará la capital cántabra con Inglaterra y Países Bajos. Se añade a la que funciona a pleno rendimiento desde el pasado mes de septiembre conectando Santander con Liverpool y Dublín, y que parte desde Canarias, con escalas en los puertos portugueses y en el gallego de Vilagarcía.

La naviera destaca que se trata de “una alternativa muy competitiva” frente al transporte por carretera y ferry, para el transporte de cargas contenerizadas, “con una mayor fiabilidad y una reducción sustancial de las emisiones de CO2 por tonelada/milla”.

La empresa está muy satisfecha con su desembarco en Santander

La línea estará operada por un buque feeder con capacidad para 800 TEUs, que zarpará semanalmente de la terminal de contenedores de Santander. El tiempo de tránsito será de tres días hasta la London Container Terminal del puerto de Tilbury (Inglaterra) y de otras dos jornadas más hasta llegar al de Rotterdam (Países Bajos).

La compañía subraya que, tras una inversión cercana a los 40 millones de euros, la Boluda Maritime Terminals Santander es un punto “ideal para enlazar con las Islas Británicas y el Norte de Europa” y que, en poco tiempo, se ha convertido “en una base de operaciones muy competitiva frente a otros puertos locales”. Además, resalta que el potencial operativo se maximiza con los tres servicios ferroviarios que ya existen desde Santander hacia Madrid, Barcelona, Valencia y Cádiz, a los que se unirán otros tres más tras la apertura de la nueva línea con el norte de Europa.

El asentamiento de Boluda en Santander se ha hecho notar. En 2023, con solo ocho meses de funcionamiento, el movimiento de contenedores prácticamente duplicó, al pasar de los 29.558 TEUs del año anterior a 57.323. Con la nueva línea, la compañía tendrá capacidad para llegar a manipular más de 250.000 TEUs al año.

Nuevos mercados 

El presidente de Boluda Shipping, Ignacio Boluda, hijo del fundador del Grupo, sostiene que su objetivo es “proporcionar servicios de transporte marítimo de corta distancia eficientes, fiables y sostenibles. Con nuestra amplia experiencia y conocimiento del mercado local y los mercados europeos, podremos ofrecer un valor añadido a nuestros clientes”. Y destaca el lugar que la terminal de Santander tiene en este entramado: “Estamos especialmente orgullosos de mostrar el potencial de nuestra nueva terminal de contenedores, un proyecto en que toda nuestra Corporación está fuertemente implicada y en el que hemos invertido todos nuestros esfuerzos”.

El CEO de la división de contenedores, Gorka Carrillo, añade que están “muy ilusionados con este nuevo proyecto, con el que conectaremos la Península Ibérica con los Países Bajos a través del Reino Unido”. Hace hincapié en la eficiencia que esta nueva ruta va a aportar a la clientela potencial y el complemento que supone para la cartera de servicios que presta su compañía: “Nuestra red multimodal sostenible se ampliará así a uno de los principales mercados europeos de transporte marítimo de corta distancia”.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora