Opinión
-
Ocupación y paro: disparidades regionales (José Villaverde Castro)
Es de sobra conocido que España es un país de grandes contrastes. Las diferencias entre comunidades autónomas y, a menudo,…
Leer más » -
Más trabajo para vivir igual
Cantabria acaba de superar las 260.000 personas ocupadas, según los datos de la última EPA. Puede que, dicho así, no…
Leer más » -
Las bravuconadas no hacen cambiar la realidad
El otoño llega siempre con una catarata de titulares simplones, como “comienza el curso”, aplicado a todo tipo de actividades…
Leer más » -
El prestigio de la Unión no está dentro
El Instituto Elcano hace estudios que deberían ser recibidos con más atención. Muchos de ellos tienen que ver con la…
Leer más » -
La capitalización de la economía española (José Villaverde Castro)
De entre los múltiples temas que preocupan y ocupan a los economistas, uno de los más recurrentes es el relacionado…
Leer más » -
La economía cántabra: ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?
Uno de nuestros refranes más populares sostiene que las comparaciones son odiosas. A mi juicio, no hay duda de que…
Leer más » -
La gran oportunidad de los contratos de Defensa
En España, casi toda la investigación que se hace –y no digamos en Cantabria– está sufragada con fondos públicos. Por…
Leer más » -
Poca rentabilidad, poco futuro
En el último número de Cantabria Económica quedaba constancia de cómo se ha acelerado la venta de empresas locales en…
Leer más » -
Demasiados giros de guión
La literatura copiaba a la vida y ahora la vida copia al cine. Por algún motivo, nos encantan los personajes…
Leer más » -
La economía española: 45 años después
Aunque muy bonita, estoy en completo desacuerdo con la letra del tango que sostiene que “veinte años no es nada”.…
Leer más »