Tecnología en Cantabria
Cronicadecantabria.com sumó un millón de páginas vistas en 2003
En el mes de octubre del año 2000 nacía la edición digital de Crónica de Cantabria. Daba así sus primeros pasos una de las publicaciones pioneras en el periodismo cántabro en Internet. Desde entonces, la edición digital de Cronicadecantabria.com ha venido reflejando permanentemente y sin esperas todo lo que sucede en la región, adelantándose al boom del periodismo digital y consolidándose como una referencia ineludible.
Cuatro años después, son necesarios tres servidores para realizar las funciones de presentación y creación dinámica de páginas web, y sus ocho bases de datos que almacenan más de 43.000 noticias en una hemeroteca de acceso gratuito ilimitado y sencillo manejo para cualquiera que quiera consultarla.
Un esfuerzo que se ha visto recompensado por el creciente número de internautas que han optado por estar informados al minuto sin esperar al periódico de la mañana siguiente y con un caudal noticioso de más de cien informaciones al día, tantas como las que caben en un periódico. Sólo en los últimos dos años, coincidiendo con la popularización de internet, la difusión de Cronicadecantabria.com ha crecido más de un 200%.
Un incremento que ha explotado durante el año pasado cuando las elecciones municipales dispararon las visitas: sólo en 2003 cronicadecantabria.com sirvió un millón de noticias (páginas vistas) a los internautas.
Entre los éxitos informativos de la web de Ediciones del Norte fue el primer medio de comunicación en anunciar el acuerdo de Gobierno PSOE-PRC que desplazaba al PP de la presidencia de Cantabria, y la reelección matemática del rector de la Universidad antes, incluso, de finalizar el cómputo de los sufragios.
Cantabria sólo registró 15 patentes en 2003
Cantabria fue la segunda región con menos patentes registradas durante 2003, sólo por delante de Canarias. Los quince registros del año pasado suponen un descenso del 48% respecto al ejercicio anterior, según datos aportados por la Oficina Española de Patentes y Marcas.
En el conjunto de España se registraron 4.272 patentes, cifra que representa un incremento del 4,3% respecto a 2002. Tendencia alcista que, según el director de la Oficina, revela el interés de las empresas innovadoras españolas en proteger eficazmente los resultados de su investigaciones. En su opinión, el ritmo de presentación de patentes está estrechamente ligado a la inversión en I+D.
El registro de una patente tiene un coste inicial de entre 600 y 4.300 euros según el ámbito geográfico para el que se registre, cantidad a la que posteriormente habrá que sumar distintas tasas que garantizan la protección del invento durante 20 años.
Tinamenor, premio a la gestión ambiental
La empresa Tinamenor ha obtenido el I Premio Jacumar de Implantación de Sistemas de Gestión Medioambiental en Acuicultura que anualmente concede el Ministerio de Agricultura, dotado con 15.025 euros. El premio a la gestión medioambiental reconoce el hecho de que Tinamenor sea, por el momento, la única empresa española de acuicultura que dispone de la certificación ISO 14000 y que en su sector únicamente posee otra empresa europea. La gestión medioambiental es especialmente delicada en la acuicultura y permite optimizar los procesos productivos y el uso de recursos naturales, previniendo la contaminación. También supone el control de los residuos y la aplicación de planes de emergencia ambiental.
El DNI digital ya está en pruebas
La era digital llega también para el viejo Documento NacionaI de Identidad. Muy pronto sustituiremos el carnet plastificado por uno digitalizado que incorporará algunos adelantos. En estos días se prueba en varias provincias un primer prototipo cuyas funciones irán más allá de la mera identificación ya que posibilitará la firma electrónica, lo que facilitará el desarrollo del comercio electrónico.
Además, se baraja incluir en el nuevo DNI los datos de la tarjeta médica, unificando así ambos documentos.