La I Feria Inmobiliaria se garantiza el éxito
La empresa ExpoViviendaCántabra, organizadora del evento, había comercializado a finales de septiembre la práctica totalidad del espacio disponible en el Palacio de Exposiciones de Santander entre empresas inmobiliarias, promotoras y constructoras, e instituciones de Cantabria. Alrededor de 60 expositores que tratarán de seducir con sus productos a los 15.000 visitantes que ExpoViviendaCántabra espera atraer.
En la feria se presentarán muchas de las promociones inmobiliarias en marcha, tanto en Santander como en otras localidades de la región. Gestoras de cooperativas, entidades financieras, colegios profesionales, aseguradoras y empresas de rehabilitación también mostrarán sus servicios a un público muy amplio y variado, que tendrá acceso gratuito durante los cuatro días de la muestra.
Igualmente, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer en la práctica cómo pueden eliminarse barreras para invidentes gracias a la domótica.
Pensar en el comprador
La empresa organizadora de la Feria tiene experiencias anteriores en otras regiones españolas, especialmente en Zaragoza, donde su iniciativa ha tenido un éxito muy notable. Frente a las exposiciones profesionales de la construcción, dirigidas a los estamentos que participan en todo el proceso de desarrollo urbanístico y constructivo, Alberto Gómez, director general, y Armando Terzano, director comercial de ExpoViviendaCántabra, han pensado en el comprador de viviendas. Esta orientación ha recibido el apoyo de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria y de Caja Cantabria, patrocinadores de la muestra.
La intención de ExpoViviendaCántabra es asentar este evento dentro del calendario ferial de Cantabria, sin solapamientos con las dos ferias del sector que ya se celebran, Construcan, en Santander, orientada a los profesionales, y Hábitat, en el recinto torrelaveguense de La Lechera.
Foro inmobiliario
En paralelo con la exposición se celebrará un Foro Inmobiliario donde se abordarán temas de actualidad como el desarrollo urbanístico de Cantabria o la eliminación de barreras arquitectónicas, en colaboración con la Universidad de Cantabria y la ONCE, que aportarán parte de los ponentes.
Los organizadores presentarán en la Feria un sistema de stands novedoso, que unificará los diseños dentro del pabellón, con la intención de conseguir un aspecto visual más atractivo y, al mismo tiempo, racionalizar todo lo posible el espacio. Igualmente, está prevista la utilización de una variada gama de soportes audiovisuales para recrear el aspecto que tendrán las promociones de vivienda que aún están en fase de ejecución, y atraer la atención de los visitantes, que podrán ver algo más que planos o maquetas.
Semanas antes del evento, los organizadores van a desarrollar una fuerte campaña de comunicación para garantizar la presencia masiva de público, que además se encontrará con el incentivo del sorteo de un automóvil entre los asistentes.