Gamesa investiga en supermolinos eólicos de 10 MW de potencia

El Grupo Gamesa, que cuenta con una fábrica en Reinosa, está centrado en dos proyectos de I+D+i. El SADFIG, llevado a cabo en consorcio con Centro Tecnológico de Componentes y financiado por Sodercan, trata de avanzar en el terreno de las máquinas eólicas doblemente alimentadas. Con un presupuesto de un millón de euros, el grupo investiga sobre un nuevo concepto de generador de 10 MW de potencia en el que se vean reducidos los costes de mantenimiento y el peso. Al tiempo, busca incrementar la fiabilidad de los aerogeneradores eólicos offshore.
El segundo proyecto innovador va dirigido al sector industrial. La compañía ha invertido un cuarto de millón de euros en generadores diésel de media tensión con un rango de potencias entre 1 y 4 megavatios, y de 1.500 a 1800 rpm. El objetivo es lograr una solución configurable en todo el rango de potencia, velocidad y tensión.
Con presencia en 55 países, Gamesa cuenta con 550 trabajadores, de los cuales casi la mitad (240) están empleados en la fábrica cántabra. Lleva en Cantabria desde 1930, cuando se inauguró esta planta (anteriormente Cantarey), que se ha dedicado históricamente a la fabricación de máquinas eléctricas rotativas (motores y generadores eléctricos).
En 2016, la compañía dio un importante salto cualitativo con el desarrollo de un proyecto de I+D+I en energía eólica marina, con un nuevo generador de imanes permanentes de 8 MW, la máquina más potente del mercado eólico marino.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios