El nuevo rostro de PozazalLa Autovía de la Meseta ‘allana’ el histórico puerto
Con la entrada en servicio del tramo que discurre entre Reinosa y el límite de la provincia con Palencia, las obras de la Autovía de la Meseta se sitúan en su ecuador. El puerto de Pozazal, que con la actual carretera nacional era ya un paso muy accesible, de pendientes poco pronunciadas, se ha convertido ahora en irrelevante, dado que la pendiente máxima en este tramo de 18 kilómetros, inaugurado el pasado mes, no sobrepasa el 5%.
La obra ha requerido una inversión de 85 millones de euros, y ha exigido un notable movimiento de tierras: nada menos que 4,7 millones de m3 de desmontes y dos millones de m3 de rellenos, así como la realización de 26 estructuras entre puentes y viaductos. El tramo cuenta con cuatro enlaces que comunican la autovía con Reinosa Norte, Reinosa Sur, Fombellida y Polientes. La conexión con Polientes se verá más facilitada cuando entre en servicio la carretera regional que, atravesando Valderredible, enlazará los puertos de Pozazal y Carrales, en Burgos.
La ejecución de este tramo de autovía ha sido realizada por Necso, que lo ha finalizado tres meses antes de los 33 inicialmente previstos.
Dos tramos más en el 2004
Con la inauguración de este segundo tramo, han entrado ya en servicio 30 kilómetros (Torrelavega-Los Corrales y Reinosa-límite con Palencia) de los 184 que tendrá la Autovía de la Meseta. La parte ejecutada ha supuesto una inversión de 152 millones de euros, mientras que los 95 kilómetros que se encuentran en obras costarán 522 millones (casi 87.000 millones de pesetas). Los restantes, todos ellos en la provincia de Palencia, se hallan todavía en fase de proyecto.
Según las previsiones del Ministerio de Fomento, dos de los tramos en obras entrarán en servicio este mismo año. Se trata de los trayectos entre Aguilar de Campoo y el límite con Cantabria (8,7 kilómetros), y el que discurre entre Los Corrales de Buelna y Molledo (12 km).
Para cumplir el compromiso de Fomento de completar el trazado de la Autovía a su paso por Cantabria en el 2005, quedaría el tramo entre Molledo, Pesquera y Reinosa, que sustituirá a las actuales Hoces de Bárcena. Un recorrido de 21 kilómetros en el que se resumen muchas de las dificultades que presenta la geografía de Cantabria para las infraestructuras viarias, y que se concluirá en diciembre de 2005.