El éxito está en la mezcla

La Semana Internacional de la Moda en Cantabria echó el telón dejando un gran sabor de boca a las casi 4.000 personas que han presenciado los tres días de desfiles en el Palacio de Exposiciones de Santander. La quinta pasarela que organiza la Fundación de Coercan ha demostrado su consolidación, aunque este año el calendario le jugó una mala pasada, ya que ha coincido exactamente, con Cibeles, al modificar los madrileños sus fechas tradicionales. Este hecho ha recortado su proyección mediática, además de impedir la presencia de algunos diseñadores. Pero los que han venido a mostrar sus propuestas a Santander no han defraudado en absoluto. Más bien al contrario.
Abrió la Semana el madrileño Miguel Marinero, con sus diseños de alta peletería, y le acompañaron la santanderina Lucía Bustamante, con su marca Bhernáiz y sus ideas para jóvenes; Gemma Mele, malagueña, con alta costura para mujer, y Matilde Cano, cordobesa, con vestidos de fiesta femeninos. Mucho colorido, mucha variedad y la confirmación de que, tras esta populosa apertura, el público iba a responder ampliamente al evento.
El ritmo ágil y desenvuelto se ha convertido en una de las características de la pasarela santanderina, y entre desfile y desfile volvieron a actuar Rocío Muñoz y Tony Costa, del programa de Televisión Española “Mira quién baila”, con coreografías de Javier Castillo “Poty”, uno de los cántabros más populares.
El resto de la representación nacional la ostentaron Gimena Garay, madrileña, con ropa vestir y fiesta para mujer; Aurora Gaviño, sevillana, con trajes andaluces –uno de los desfiles más vistosos de esta edición–, y los bañadores de Dolores Cortés, que también ha sido la encargada de cerrar, junto a Guillermina Baeza, la Pasarela Cibeles. Su presentación llamó la atención por su originalidad.
Elsa Gómez, de Taller Tres, y Trinidad Castillo, de Nítica, completaron la apuesta cántabra que cada edición hace la Semana para potenciar las creaciones locales. Como ocurrió con Lucía Bustamante, recogieron calurosas ovaciones al final de cada desfile. Ésta es la prueba de que en Cantabria hay grandes diseñadores que merecen la oportunidad de dar a conocer sobre un escenario las ideas que traen.
También participaron las tiendas Exponovias y Estrada Moda, de Torrelavega, y Fetiche, de Suances.
El componente internacional de la Pasarela lo pusieron, por segundo año consecutivo, los diseñadores centroamericanos Carlos Herrera, de El Salvador, y Miguel Chong, de Honduras, con propuestas diferentes aunque igualmente espectaculares a este lado del Atlántico. Ambos con diseños para mujer, pero Herrera con un concepto más moderno y Chong con una presentación rompedora. Sus desfiles dejaron, de nuevo, una grata sensación en la retina de los asistentes, que esperan volver a verles en la VI Semana Internacional de la Moda en Cantabria.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios