CONFIDENCIAL
SACYR EXPLOTARA LA ESTACION DE SERVICIO DE VALDALIGA
La constructora Sacyr, participante en la UTE que construye el tramo de autovía entre Virgen de la Peña y Lamadrid se ha adjudicado el área de servicio que se levantará en Valdálida, un importante complejo que no tendrá competidor para el suministro de combustibles en los más de 40 kilómetros de carretera que median entre Torrelavega y la frontera con Asturias. La disposición del Ministerio de Industria impidiendo que las grandes petroleras acumulen más estaciones de servicio dejó esta vez el paso libre a otras compañías que, en algunos casos, como Sacyr, no tenían vinculación previa con esta actividad. La constructora tendrá que correr con los gastos de construcción del área de servicio y, además del pago del canon ofrecido, sólo tendrá 25 años para rentabilizar su inversión, ya que a partir de ese momento, las instalaciones revertirán al Estado.
LOS MADEREROS, CONTRA VAL DE SAN VICENTE
Hace ocho meses las empresas madereras asturianas se pusieron en pie de guerra contra los ayuntamientos y el Principado por el establecimiento de tasas y condiciones más onerosas en las subastas de arbolados. El conflicto desembocó en un boicot a las subastas. No es fácil que el problema se reproduzca en Cantabria, pero ya se ha producido la primera escaramuza. El Ayuntamiento de Val de San Vicente –quizá por la proximidad a Asturias– ha establecido una ordenanza sobre las sacas de madera en la que, a semejanza de lo ocurrido en la comunidad vecina, ya se imponen tasas por el deterioro de las vías de servicio que provocan los camiones forestales y la asociación de las empresas madereras ha respondido con un recurso ante los tribunales que, por el momento, no ha prosperado por no presentarse en la jurisdicción adecuada.
TODAS MUJERES
Las pruebas realizadas por la Consejería de Sanidad para habilitación de protésicos e higienistas que ya venían ejerciendo antes de que se regulasen oficialmente estas dos profesiones han deparado 22 calificaciones de aptitud y curiosamente, todas las aprobadas son mujeres.
MAS CONCURSOS, MENOS SUBASTAS
El vicepresidente Miguel Angel Revilla es partidario de la subasta para la adjudicación de las obras regionales, en contra de la opinión de los grandes constructores que prefieren el concurso, y hasta ahora la mayoría de las obras se subastaban. Sin embargo, las cosas pueden estar cambiando. En septiembre, todas las adjudicaciones de obras y suministros realizadas por el Gobierno regional se han decidido por concurso o de forma directa, si bien es cierto que sólo dos de ellas correspondían a Obras Públicas.
LA RECAUDACION SE DISPARA
El pasado verano, Cantabria Económica anunciaba que el Banco Santander tendría que pagar este año a la Hacienda regional más de 8.000 millones de pesetas por las importantísimas ampliaciones de capital que ha realizado. Pues bien, a 30 de septiembre las contribuciones del Banco ya han desbordado los ingresos previstos para todo el año en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que podría llegar a recaudar este ejercicio 20.000 millones de pesetas, frente a los 13.158 presupuestados.
La familia Díaz toma el
control de TeleCabarga
Una sociedad patrimonial de la familia Díaz ha suscrito la casi totalidad de la ampliación de capital realizada por Telecabarga. La televisión local santanderina, que ahora cumple cinco años, optó por una nueva emisión de títulos por importe de 150 millones de pesetas para duplicar su capital y reforzar con ellos su estrategia de implantación regional.
La familia Díaz, propietaria del grupo Ascan, que poseía algo más del 9% de las acciones de TeleCabarga, ha sido prácticamente la única en acudir a la ampliación y pasa a controlar ahora casi el 60%, mientras que el resto del accionariado continúa en manos de dos centenares de personas, entre las que se encuentran conocidos empresarios y profesionales de la región.
El cambio en la estructura accionarial, que hasta ahora estaba caracterizada por un gran fraccionamiento, dará lugar también a una renovación casi completa del consejo de administración, incluido el hasta ahora presidente, Miguel Alberdi. Todos ellos han dimitido para que sean los nuevos accionistas mayoritarios quienes decidan la nueva composición.