El Gobierno opta por un funcionario para presidir el CES

A pesar de tratarse de un órgano consultivo independiente, el Gobierno regional no ha dudado en optar por un funcionario de la Consejería de Industria como nuevo presidente del Consejo Económico y Social de Cantabria (CES). El elegido ha sido Eduardo de la Mora, que durante muchos años y con distintos gobiernos del PP, ha ocupado el cargo de director regional de Industria.
El Gabinete de Martínez Sieso parece haber agotado los candidatos de confianza en la sociedad civil de Cantabria, y ha preferido garantizarse la fidelidad a cambio de la independencia que se le supone al Consejo Económico y Social. Sólo así puede entenderse el que el nombramiento haya recaído en alguien que tiene dependencia laboral directa del consejero de Industria cuando lo habitual en todas las comunidades autónomas es que el presidente del CES sea un empresario de prestigio, como fue el caso del anterior titular, Fermín Cuesta.
El Gabinete de Martínez Sieso no parece dispuesto a admitir más informes que puedan poner en entredicho la versión oficial sobre la economía de Cantabria. En el pasado mandato, ya se enfrentó con el CES cuando el Consejo encargó un estudio que trazase unas líneas estratégicas para el desarrollo regional. Los resultados fueron considerados como una auténtica afrenta por el Gobierno que arremetió contra el informe de una forma desaforada.
El hecho de que las conclusiones del estudio fuesen aprobadas por unanimidad en el CES fue un indicio claro de que para el Ejecutivo resulta muy difícil controlar la actuación de los consejeros independientes a los que nombra. Eso ha dado como lugar la sustitución de varios de ellos por personas más próximas al PP y el nombramiento de un funcionario como presidente, un cargo decisivo en el CES, dado que al presidente le corresponde presentar los informes anuales sobre la marcha de la economía de la región. Esta circunstancia podría romper la unidad que hasta ahora ha mantenido el CES, donde empresarios, sindicatos y profesionales de prestigio han tomado casi siempre las decisiones por unanimidad.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios