El Gobierno declara de utilidad pública la línea de 400.000 voltios

El trazado de la línea de evacuación de energía desde la central asturiana de Soto de Ribera hasta Penagos fue declarado de utilidad pública por el Consejo de Ministros el pasado 31 de marzo. Ese trámite, que ha permitido a Red Eléctrica Española (REE) propietaria de la futura línea anunciar a los ayuntamientos reticentes el comienzo del expediente de expropiación forzosa, se ha vuelto a encontrar con nuevas medidas de oposición. Siero, en Asturias y Penagos en Cantabria ya han anunciado su intención de recurrir de nuevo al Tribunal Supremo. En ambos municipios hay grupos muy activos de vecinos que desde hace diez años se oponen con todos los medios a su alcance al tendido de esta línea de muy alta tensión (400.000 voltios).
La asociación formada por los vecinos afectados en Cantabria (ACAAT) se ha quejado de que la decisión del Gobierno no fuese notificada a los afectados, que únicamente tuvieron constancia a través del Boletín del Estado. Según ACAAT, los representantes de Red Eléctrica Española volvieron a visitar a los propietarios de los terrenos para insistirles en la compra, con ofertas que tachan de “ridículas”.
Los vecinos no dan por perdida la batalla legal con la que dicen defender su salud y su calidad de vida, y critican que el Gobierno del PP no haya atendido la exigencia legal de que, antes de la declaración, se realicen los estudios del impacto que este tipo de líneas pueden tener sobre el medio ambiente y sobre las personas, un compromiso asumido por REE con la Consejería de Medio Ambiente. En Cantabria sólo existe un tendido superior a los 220.000 voltios, el que une Penagos con la central de bombeo de Aguayo y el objetivo del que se pretende construir de 400.000 voltios es disponer de una línea de gran capacidad y de alto rendimiento (menos pérdidas de transporte) para evacuar los grandes excedentes de energía asturiana hacia zonas deficitarias, como Cantabria, o el País Vasco, que hasta ahora llegan a través de dos líneas de 220.000 voltios.
Junto con la declaración de utilidad pública, se han conocido las nuevas condiciones de la subestación de Penagos, punto de destino de la futura línea, muy diferentes a las que hasta ahora se habían manejado. La potencia del transformador se ha modificado, así como el presupuesto, que pasa de 585 millones de pesetas a 1.100, algo que según ACAAT no aparecía en toda la tramitación administrativa anterior y que, por tanto, la asociación considera que no responde a ninguna de las autorizaciones concedidas y va a recurrir. En opinión de Emilio Martínez Tielve, representante de ACAAT, la construcción de esta subestación condicionará los trazados recurridos, dado que está planteada como vértice de los tendidos Soto de Ribera-Penagos, Aguayo-Penagos y Penagos-Güeñes-Inchaso. Esta última, que trasladaría la energía hacia el País Vasco, parece haber sufrido un nuevo cambio de trazado por parte de REE, dado que ahora aparece como Penagos-Múskiz.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios