Infoinvest concluye las 60 naves-nido de Morero
Las naves-nido ocupan 30.229 metros cuadrados, repartidos en tres edificios semejantes, separados por amplios viales. El conjunto está pensado para facilitar la identificación de las empresas y la canalización del tráfico que la actividad industrial genere. Cada nave dispone de planta baja y cabrete con un patio individual dedicado a aparcamiento.
Infoinvest, la empresa promotora, ha diseñado ocho tipos de naves, que se adaptan a las distintas necesidades de negocio y que han comenzado a comercializarse, tanto en venta como en alquiler.
Morero ha generado grandes expectativas, ya que dispone de una ubicación privilegiada, junto al Polígono de Guarnizo y de una amplia red de comunicaciones tanto con el área metropolitana de Santander como con el resto del país. El nuevo espacio industrial pretende aprovechar estas circunstancias para ofrecer la implantación de pequeñas y medianas empresas en un entorno favorecedor.
Recuperación integral
El Parque Empresarial de Cantabria nació en torno al consorcio formado por el Gobierno de Cantabria, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través de Infoinvest, y el Ayuntamiento de Astillero. Con una superficie de 638.000 m2, ha supuesto la reactivación económica de la zona. Junto a los 329.000 m2 dedicados a la actividad industrial se dispusieron amplias zonas verdes y de ocio, que han renovado el concepto de polígono industrial.
La construcción del parque empresarial también propició la recuperación medioambiental del lugar, ya que el polígono se encuentra situado sobre una antigua balsa de decantación minera en las marismas de la Ría de Solía. Un área gravemente degradada que parecía no tener ninguna utilidad. El empleo creado con las implantaciones industriales y la recuperación de espacios verdes y de ocio se lo han dado.