FLASHES

ARMANDO ALVAREZ INVIERTE 30 MILLONES–. El grupo Armando Álvarez está modernizando sus catorce centros de producción nacionales con una inversión de treinta millones de euros. Tres de ellos están siendo destinados a la planta de Torrelavega Aspla, para la adquisición y montaje de una máquina que transforma el plástico en láminas de silograss, material empleado para empacar la hierba seca. La compañía también ha adquirido una parcela en el Parque Empresarial Besaya, de Reocín, para construir una gran nave de almacenaje. En la foto, el presidente cántabro atiende a las explicaciones de Álvarez durante una reciente visita a la fábrica.

NUEVO RESPONSABLE PARA INTERNACIONAL DE NETBOSS–. Kasper Gravesen Nielsen es el nuevo responsable de los proyectos tecnológicos internacionales de la empresa cántabra Netboss Comunicaciones. Nielsen tiene una larga experiencia en la gestión de servicios externalizados para compañías como Global TechTeam, la Agencia Espacial Europea y VitelNet Europe, una empresa integradora de soluciones de e-salud. Desde principios de 2006, Netboss es responsable del soporte al cliente y al instalador de La Sexta.

BUEN BALANCE DE JULIO–. Cantabria tuvo un 6,2% más de visitantes que en el mismo mes del año anterior y la cifra de pernoctaciones se elevó un 1,2%. Los vuelos con Londres registraron una ocupación del 93% y un 90% los de Frankfurt y Roma.

RENOVACION DE LA ISO DE CENAVI–. Construcciones Eugenio Nava Viar ha actualizado la ISO 9001 que poseía desde hace tres años. En la fotografía, Eduardo Arce, consejero delegado de Cenavi, junto a Ángel Modino, responsable de zona de la certificadora Lloyd’s.

MANUFACTURAS DEPORTIVAS RENUEVA LA ISO 9001 y 14001–. El fabricante cántabro de parques infantiles, mobiliario urbano y material deportivo acaba de renovar el certificado de calidad y obtener un nuevo certificado medioambiental. En la foto, Elizabeth González, gerente de la empresa, rodeada por José Mª Wamba, asesor externo, y José Manuel Hernández, delegado cántabro del organismo certificador ECA Cert.

G3 FINANZAS ABRE UNA OFICINA EN SANTANDER–. La organización financiera, que ofrece productos hipotecarios como intermediario de los principales bancos españoles, ha abierto una delegación en la calle Lealtad. Su negocio se ha visto incrementado por la llegada de inmigrantes y, actualmente, factura 178 millones de euros. G3 posee 26 oficinas, dos de ellas en Cantabria. En la foto, su propietaria Ana García Arce.

INTERESADOS POR EL PROYECTO COMILLAS–. Los ex jefes de Estado de Francia, Lionel Jospin; Costa Rica, José María Figueres; Canadá, Kim Campbell, y Rumanía, Petre Roman, miembros del Club Madrid, una organización destinada al fortalecimiento de la democracia en el mundo, visitaron la futura sede del Campus Comillas para informarse del proyecto. Días antes, el embajador de Estados Unidos, Eduardo Aguirre, también había manifestado el interés que esta iniciativa puede generar en su país, donde ya viven cuarenta millones de hispanos. El embajador habló del asunto con Miguel Ángel Revilla durante una visita al Museo de Altamira que realizaron en compañía de la subdirectora del centro, Pilar Fatas.

EL COLEGIO DE CAMINOS PREMIA AL GRUPO DE COSTAS DE LA UC–. Los ingenieros de Caminos ha entregado el premio José de Azas 2006 al grupo de Ingeniería Oceanográfica y de Costas de la Universidad de Cantabria. El premio consistió en una obra del pintor Faustino Cuevas que representa la Grúa de Piedra de Santander.

ABRE EL MUSEO DEL FARO–. El centro de arte que la Autoridad Portuaria y el pintor cántabro Eduardo Sanz han inaugurado a mediados de agosto en el Faro de Cabo Mayor ha tenido una magnífica acogida de público. De las noventa creaciones relacionadas con el mar que allí se exponen, una treintena son de Eduardo Sanz cuyas marinas hiperrealistas parecen salpicar al espectador. Resta por abrir un aula didáctica y una cafetería. Los arquitectos Ignacio Pereda, César Barrio y Elena Valenzuela son los responsables de la luminosa e imaginativa rehabilitación el edificio, que ha costado algo menos de seiscientos mil euros.

LA REGATA ‘AFFLELOU LE FIGARO’ VISITO SANTANDER.– 48 barcos procedentes del puerto francés de Cherburgo llenaron de colorido el Muelle Calderón entre el 10 y el 13 de agosto. Y es que, después de treinta años, Santander volvía a formar parte del recorrido de 1.900 millas por España, Francia y las Islas Británicas de una de las más prestigiosas regatas internacionales para navegantes solitarios. Para las ochenta personas que se desplazaban con la regata se habilitaron carpas entre el Club Marítimo y el Palacete del Embarcadero.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios