Flashes

700 VOLUNTARIOS PARA LA CUTTY SARK.- Por fin empieza a generar alguna expectación la llegada de la espectacular regata el próximo 3 de agosto, que puede llegar a reunir 80 grandes veleros, veinte de ellos de la dimensión del Elcano. Santander era una de las escalas donde el acontecimiento estaba pasando más desapercibido, pero 700 personas, la mayoría jóvenes, se han ofrecido como voluntarios a la organización para facilitar la estancia de las tripulaciones en la capital cántabra. Se calcula que llegarán alrededor de 2.500 tripulantes y que los muelles recibirán más de medio millón de visitantes cada uno de los tres días de permanencia.

CAMPEONATO SEMANA EN PEDREÑA.- El Golf de Pedreña ha sido el punto de partida del V Circuito de Golf de la revista Semana, que recorre 24 campos de todo el país y cuya final se juega en el parque temático Disneyland Resort París. En la fotografía, las parejas ganadoras en Pedreña. De izquierda a derecha Jaime Ballesteros y Miguel Villaverde (2ª pareja clasificada), Diana Vázquez y María Jesús Paredes (1ª) y Albano Gómez Saro y Albano Gómez García (terceros).

PERIODICO DE ESNE.- Los alumnos de Primer Curso de Periodismo de ESNE han elaborado un pequeño periódico de información general, para lo cual han acudido durante algunos días a los actos informativos que se han desarrollado en Santander. Además, este mes de mayo presentarán como trabajo de fin de curso otros periódicos monográficos en los que se analizan los distintos medios de comunicación de la región, desde su evolución histórica a sus características, línea editorial y evolución económica.

DESCIENDE LA GENERACION DE RECURSOS DE LA CAJA.- El resultado neto de Caja Cantabria mejoró el pasado año un 21,6%, pero la cifra resulta poco representativa, dado que es producto de una reducción del Impuesto de Sociedades en un 41% al acogerse la entidad a un nuevo régimen de tributación, y de un descenso sustancial en las dotaciones para insolvencias, que ya estaban suficientemente cubiertas. En realidad, el cash-flow bajó un 15,4% como consecuencia de los mala evolución bursátil y del descenso de los tipos de interés. La entidad mejoró, en cambio, sensiblemente el volumen de negocio, el ratio de morosidad y la captación de fondos de inversión.

El diseño de un parque eólico obtuvo el Premio Francisco Mirapeix de Ingeniería.- El proyecto denominado Parque Eólico Peña Camesía, del que es autor César Fernández González, ha obtenido el Premio Francisco Mirapeix al mejor Proyecto Fin de Carrera de los Estudios de Ingeniería Industrial, que cada año convocan el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria. En la fotografía, César Fernández recoge el premio de manos del decano del Colegio, Pedro Hernández Cruz.

Lomba, reelegido vicepresidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos.- Clemente Lomba, decano-presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, ocupará por tres años más la vicepresidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, máxima entidad profesional nacional formada por los decanos de los distintos colegios regionales. Lomba destacó como prioridad del nuevo equipo el compromiso de la profesión con la arquitectura socialmente aceptada y ambientalmente integrada.

Extremadura como lugar de destino turístico.- El 17% de los visitantes que eligieron el pasado año Extremadura como lugar de destino turístico provenían de las comunidades de la Cornisa Cantábrica. Esta cifra muestra el interés que despierta en el norte de España la oferta turística de la comunidad extremeña, y para reforzarlo la Consejería de Obras Públicas y Turismo de la Junta de Extremadura ha organizado en Santander una jornada de promoción, dirigida al sector profesional de Cantabria, en el que, además de una realizar una muestra gastronómica, se han subrayado aspectos como la consolidación de la Ruta Vía de la Plata, la potenciación del turismo de congresos y el atractivo de la oferta extremeña de turismo rural.

FONTANEDA TAMBIEN NOS AFECTA.- El anuncio de cierre de la fábrica de Galletas Fontaneda en Aguilar de Campoo ha causado una enorme conmoción en la zona, ya que es el principal y casi único sostén de toda la comarca, junto con Galletas Gullón. Pero no se han analizado aún los efectos sobre la economía del sur de Cantabria, que también serán muy sensibles, dado que la decadencia de Reinosa y Aguilar deja sin posible articulación económica dos grandes comarcas de Cantabria y Palencia, ya muy despobladas.

Convenio entre Coercan y Jovellanos.- Miguel Angel Cuerno, presidente de la Confederación del Comercio y Empresas de Cantabria, Coercan, y Javier Muñiz, director del Centro Universitario Melchor de Jovellanos han firmado un convenio que permitirá a los alumnos del Centro realizarán prácticas laborales en Coercan. De igual manera, Jovellanos organizará cursos formativos específicos dirigidos a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes de Cantabria y ofrecerá a los asociados de Coercan condiciones ventajosas para el acceso a sus carreras y cursos.

NUEVOS MERCEDES VANEO Y CLASE E.- La firma alemana ha presentado en una semana de puertas abiertas, realizada el pasado mes de marzo, el nuevo Vaneo, un monovolumen de siete plazas. Además, Mercedes ha presentado la nueva Clase E de sus modelos berlina. En la foto, Pedro Elorza, Gerente de Setién Herrá y Cia., concesionario de Mercedes en Cantabria.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios