El negocio del color
Cuando el matrimonio formado por José Sugasaga y Silvia Gutiérrez decidió poner en marcha una imprenta como complemento a su agencia de publicidad, comprobó que era imposible competir por precio o calidad en una región donde el sector de las artes gráficas está muy desarrollado, hasta el punto que está consiguiendo importantes cuotas de mercado en las regiones limítrofes y se introduce con rapidez en Francia. Por eso, optaron por entrar en un segmento muy concreto, el de las tiradas cortas, y para ello han adquirido una máquina Heidelberg de cuatro colores de formato 42×30 centímetros, con la que se han especializado en la impresión de cartas, impresos, formularios, dípticos, trípticos, etc.
Conociendo la dificultad de las imprentas para llevar a cabo con rapidez los pequeños encargos, Más Que Ideas también ha decidido poner a su disposición la nueva máquina, de tal manera que quienes aparentemente iban a ser sus competidores en el gremio de las artes gráficas se han convertido en clientes, dado que pueden alquilar por horas la máquina de cuatro colores y al operador cuando se encuentran con trabajos que no pueden atender por sí mismas o no se ajustan a su estructura productiva. El contratante aporta su propio material –papel, planchas, tinta, etc.–. Esta fórmula le evita tener que parar los trabajos ya metidos en máquinas para cumplir con los compromisos de menor volumen e, incluso, puede hacerlo a precios más ajustados que si tuviese que utilizar su propia maquinaria. Igualmente, las imprentas que carecen de una máquina de cuatro colores pueden ver abaratados sus costes al imprimir en una sola pasada aquello que con sus propios medios se ven obligadas a hacer en dos o en cuatro.
Presupuestos por Internet
La agencia ha creado una web para que todos sus clientes, tanto los impresores como los de publicidad, puedan realizar su propio presupuesto, formular el pedido y saber cuando entra el trabajo en máquina o cuando se le va a entregar. La intención es que sea el propio cliente el que se marque las condiciones del trabajo –tipo de papel, colores, tamaños, tirada, etc.– y una vez decidido realice el pedido. Una forma de abaratar los costes añadidos.