De las técnicas reparadoras a la cirugia estética

Desbordados los límites que confinaban la cirugía plástica a una faceta puramente reparadora, su aplicación con fines estéticos ha contribuido a elevar la calidad de vida de muchas personas.
A los avances técnicos en el campo de la cirugía y medicina estética se une la creciente demanda social de unos servicios que muchas veces se complementan. “Hay campos íntimamente relacionados con la cirugía –explica el cirujano plástico Manuel Iglesias– como son las técnicas de láser, y otras que corresponden más a la medicina estética y que están teniendo un gran desarrollo, como el peeling para el rejuvenecimiento facial, el botox para el tratamiento de arrugas, las técnicas de depilación o la eliminación de varices”.
Los avances en el campo de la anestesia han permitido minimizar los riesgos y ampliar el número de intervenciones que pueden realizarse con anestesia local, siempre que el historial médico del paciente y los análisis que se le practiquen con carácter previo, lo aconsejen: “El riesgo en medicina –señala el doctor Iglesias– es no saber cuál es la condición física del paciente. Es muy importante que se sepa discriminar entre los pacientes a los que se puede operar con anestesia local o con general”. “Además –subraya el doctor Iglesias– tan importante es explicar al paciente el tipo de anestesia como el tipo de operación que se le va a practicar”.
La consulta a varios profesionales ayuda a tomar la decisión más acertada: “Lo que deben hacer las personas que quieran mejorar su aspecto, para minimizar los riesgos, es acudir a un profesional competente y de reconocido prestigio –aconseja Manuel Iglesias– e incluso les recomendaría que se informen en varios sitios y que escojan a quien más garantías les ofrezca”.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios