Camargo quiere sacar partido a las vías

Camargo afrontará en los próximos años una revolución urbanística que va a transformar radicalmente la fisonomía de su zona más poblada, el núcleo ya sin interrupción que forman Maliaño y Muriedas. La larga cicatriz transversal que divide ambas poblaciones, causada por el trazado de las vías de ferrocarril de RENFE y FEVE, va a dejar de ser la brecha que tanto ha condicionado la trama urbana de este municipio, tras la decisión del Ministerio de Fomento de unificar las vías y soterrarlas.
La perspectiva de encontrar una solución a esta vieja aspiración del Ayuntamiento de Camargo va a ser aprovechada por el consistorio para diseñar el nuevo rostro de una localidad en la que residen ya 30.000 habitantes.

70.000 m2 liberados

El proyecto ahora divulgado es fruto de los estudios iniciados en 2004, y no es la primera solución ferroviaria planteada por Fomento, sino que incorpora las correcciones y sugerencias aportadas por el propio Ayuntamiento de Camargo.
Bastará la eliminación del ramal de FEVE para liberar 70.000 metros cuadrados de suelo al paso por Camargo. Tanto este espacio como el que se ganará con el soterramiento de la línea de Renfe serán aprovechados para la creación de nuevas zonas verdes, un área residencial y un edificio singular y multiusos, junto al nuevo centro de salud, que permitirá agrupar los servicios municipales.
Pero quizá lo más notorio será la creación de un gran parque central que unirá los barrios de El Carmen y Alday, integrándolos y dándoles un nuevo valor. Bajo el actual parque Lorenzo Cagigas se construirá un gran aparcamiento subterráneo y, gracias al soterramiento de las vías, esa zona peatonal podrá ser unida con el parque de Cros. También quedará cubierta una estación intermodal, situada a la altura de la Avenida de Cantabria, que concentrará tanto el tráfico de ferrocarriles como el de autobuses y taxis. Todo el conjunto buscará el nivel de la calle Menéndez Pelayo, desde donde ya no habrá barreras hasta Alday.
Otro cambio significativo se producirá en el trazado de nuevas carreteras de entrada y salida al casco urbano, con la desaparición del puente que conecta la Autovía con Menéndez Pelayo y del que salva las vías de FEVE, cerca de Valle Real.

Un corredor verde

La eliminación de las vías también permitirá crear una nueva zona residencial, que estará situada entre Valle Real y el polígono de Cros, de forma que las plusvalías de este suelo colaboren a la financiación de un proyecto tan ambicioso.
Una denominada Vía Verde conectará el Parque de Cros con las marismas de Alday y reconvertirá el actual trazado de FEVE en una senda peatonal y un carril bici. Este paseo enlazará el casco antiguo de Maliaño con Santander y Parayas, con la posibilidad añadida de que el Gobierno de Cantabria aproveche el nuevo corredor para un tranvía o metro ligero que comunique esta zona del arco de la bahía.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios