Alcosant
encuentra aliados

Los pequeños comerciantes, aferrados a su independencia, han tardado en dar el paso. Quizá porque en algún momento pensaron que con los 5.000 o 6.000 millones de pesetas de facturación de Alcosant podía ser suficiente. Pero en el mercado actual, de concentraciones sucesivas y donde algunas cadenas facturan más de un billón de pesetas, la dimensión de la cooperativa cántabra resultaba casi insignificante. Algunos esfuerzos, como el contar con su propia plataforma de productos perecederos eran un paso insuficiente en un mercado donde, además, ya no se pueden captar nuevas adhesiones, porque prácticamente no quedan independientes que sumar a la causa y difícilmente podían establecer alianzas con los competidores.
Alcosant ha optado por una salida blanda: buscar alianzas con otra cooperativa que defiende intereses semejantes muy lejos de la geografía de Cantabria y que, por tanto, no son competidores. Su aliado es Covirán, una agrupación de detallistas andaluces nacida en 1961 y que ha tomado una posición muy activa en el mercado ya que recientemente ha absorbido la cooperativa de detallistas de Guipúzcoa. Covirán, con 1.197 supermercados repartidos por 450 municipios andaluces, ha conseguido una oferta muy competitiva tanto en productos de alimentación frescos como envasados. Con la fusión por absorción de las cooperativas norteñas podrá empezar a poner los pilares de una expansión nacional con la que pretende convertirse pronto en el “líder de los detallistas independientes españoles”.
En el ejercicio 2001 las ventas de la cooperativa andaluza crecieron un 5% y el número de pequeños y medianos empresarios asociados alcanzó la cifra de 1.007.
La facturación total del grupo, antes de la absorción de las cooperativas del norte fue de 232 millones de euros (38.600 millones de pesetas), pero su objetivo está en alcanzar los 300 millones en el 2003.

Libertad de los asociados

Covirán ha multiplicado por siete sus ventas en los últimos cinco años, con una filosofía muy semejante a la de Alcosant, de ofrecer objetivos comunes a sus asociados, pero permitirles que mantengan sus criterios individuales a la hora de llevar sus negocios. En Andalucía tiene dos líneas comerciales diferenciadas: los autoservicios Covirán, con salas de venta entre 100 y 200 metros cuadrados, y los Supercovirán, con tamaños entre 200 y 500 m2. Además del aprovisionamiento de frutas, carnes, bollería industrial, alimentación seca y droguería-perfumería, ofrece a los asociados productos de marca blanca, a los que no podrían acceder de otra forma, e incluso, asesoramiento, estudios de viabilidad, etc. Un paraguas a la medida de los asociados de Alcosant.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios