El Gobierno utilizará una lista de la UE para excluir los productos de territorios palestinos ocupados
Aseguran que no se contemplan indemnizaciones por parte de las empresas israelíes
El Gobierno empleará una lista preliminar elaborada y utilizada por la Unión Europea para excluir a los productos procedentes de los territorios ocupados de Palestina en el marco del decreto-ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
Debido a la dificultad que existe para diferenciar entre los productos confeccionados en Palestina o en Israel, la Agencia Tributaria elaborará una lista de localidades y códigos postales de las mercancías para que las aduanas puedan excluir estos productos, según fuentes del Gobierno.
Respecto a las posibles sanciones por saltarse esta norma, el umbral a partir del cual se considera delito se sitúa en los 50.000 euros, la pena se enmarcaría entre uno y cinco años y el valor de la multa ascendería desde la cuantía de la mercancía hasta el séxtuplo de su valor.
Con todo, las importaciones procedentes de Israel ascienden al 0,2% mientras que las exportaciones son del 0,4%.
DESCONEXIÓN DE ISRAEL
Respecto a la desconexión de empresas israelíes, fuentes del Gobierno afirman que el ministerio de Defensa ha puesto en marcha medidas desde el 7 de octubre de 2023 para evitar la dependencia de cualquier tipo de tecnología procedente de este país, algo que se ha conseguido el pasado mes de julio, y que se ha garantizado que ninguna licencia procedente de Israel para este ministerio esté activa.
Asimismo, y en relación a los contratos que estaban por iniciarse o ya en vigor con compañías israelíes, no se esperan indemnizaciones por su parte, puesto que el Ejecutivo está negociando tanto con empresas españolas como israelíes para evitar dicha eventualidad.
Una de estas tecnologías era la de Pegasus, ligada a casos de espionaje. Fuentes del Gobierno afirman que el ministerio de Defensa «tiene como objetivo la dependencia cero de Israel» y que dicho departamento está preparado para la aplicación del real decreto-ley «con todas las consecuencias».
Adicionalmente, fuentes del Gobierno aseguran que, una vez se han identificado las tecnologías israelíes que estaban activas, que eran de varios tipos, se ha pedido la anulación o desestimiento de todos los contratos. En este sentido, el ministerio de Defensa está implicado en el proceso de revocación de dichos contratos.
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes el decreto-ley por el cual se consolida jurídicamente la prohibición de comprar armas a Israel, una medida que llega dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta decisión dentro de un paquete de nueve iniciativas para contestar al genocidio sobre Gaza.
The post El Gobierno utilizará una lista de la UE para excluir los productos de territorios palestinos ocupados first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress