La Caja consigue que su ratio de morosidad se acerque al 1%.
Caja Cantabria ha mejorado sensiblemente su ratio de morosidad a lo largo del presente año, hasta el punto de pasar del 1,60% al 1,16%, de finales de septiembre, como consecuencia de un sensible aumento de los recursos externos y un fuerte incremento de la actividad crediticia, sobre todo en el ramo inmobiliario, donde creció un 30%. La Caja cántabra siempre ha tenido una tasa de morosidad elevada con respecto a la media del sector y, si bien la había reducido progresivamente, le ha costado muchos años alcanzar unas cifras relativamente homogéneas.
El tercer trimestre del año también ha servido para que la Caja mejorase sensiblemente su nivel de beneficio, que el 30 de septiembre se situó en 13,8 millones de euros, un 67% superior al del año anterior por las mismas fechas, aunque aún muy lejos de los mejores años.
Su filial, el Grupo Bancantabria, que opera en la financiación especializada, continúa imparable, con un crecimiento del 112,6% en el beneficio conjunto, que el pasado 30 de septiembre ascendía a algo más de dos millones de euros. El Grupo Bancantabria está formado por Bancantabria Inversiones y sus dependientes Bancantabria Renting y Bancantabria Sistemas.
En lo que va de año ha incrementado la generación de recursos un 53,1% y su ratio de eficiencia, que ya era uno de los mejores del sector, se sitúa ahora en el 32,9%, lo que supone que sólo emplea en la gestión algo menos de 33 pesetas de cada cien que genera, una cuantía muy inferior al promedio del resto de bancos y cajas.Caja Cantabria ha mejorado sensiblemente su ratio de morosidad a lo largo del presente año, hasta el punto de pasar del 1,60% al 1,16%, de finales de septiembre, como consecuencia de un sensible aumento de los recursos externos y un fuerte incremento de la actividad crediticia, sobre todo en el ramo inmobiliario, donde creció un 30%. La Caja cántabra siempre ha tenido una tasa de morosidad elevada con respecto a la media del sector y, si bien la había reducido progresivamente, le ha costado muchos años alcanzar unas cifras relativamente homogéneas.
El tercer trimestre del año también ha servido para que la Caja mejorase sensiblemente su nivel de beneficio, que el 30 de septiembre se situó en 13,8 millones de euros, un 67% superior al del año anterior por las mismas fechas, aunque aún muy lejos de los mejores años.
Su filial, el Grupo Bancantabria, que opera en la financiación especializada, continúa imparable, con un crecimiento del 112,6% en el beneficio conjunto, que el pasado 30 de septiembre ascendía a algo más de dos millones de euros. El Grupo Bancantabria está formado por Bancantabria Inversiones y sus dependientes Bancantabria Renting y Bancantabria Sistemas.
En lo que va de año ha incrementado la generación de recursos un 53,1% y su ratio de eficiencia, que ya era uno de los mejores del sector, se sitúa ahora en el 32,9%, lo que supone que sólo emplea en la gestión algo menos de 33 pesetas de cada cien que genera, una cuantía muy inferior al promedio del resto de bancos y cajas.Caja Cantabria ha mejorado sensiblemente su ratio de morosidad a lo largo del presente año, hasta el punto de pasar del 1,60% al 1,16%, de finales de septiembre, como consecuencia de un sensible aumento de los recursos externos y un fuerte incremento de la actividad crediticia, sobre todo en el ramo inmobiliario, donde creció un 30%. La Caja cántabra siempre ha tenido una tasa de morosidad elevada con respecto a la media del sector y, si bien la había reducido progresivamente, le ha costado muchos años alcanzar unas cifras relativamente homogéneas.
El tercer trimestre del año también ha servido para que la Caja mejorase sensiblemente su nivel de beneficio, que el 30 de septiembre se situó en 13,8 millones de euros, un 67% superior al del año anterior por las mismas fechas, aunque aún muy lejos de los mejores años.
Su filial, el Grupo Bancantabria, que opera en la financiación especializada, continúa imparable, con un crecimiento del 112,6% en el beneficio conjunto, que el pasado 30 de septiembre ascendía a algo más de dos millones de euros. El Grupo Bancantabria está formado por Bancantabria Inversiones y sus dependientes Bancantabria Renting y Bancantabria Sistemas.
En lo que va de año ha incrementado la generación de recursos un 53,1% y su ratio de eficiencia, que ya era uno de los mejores del sector, se sitúa ahora en el 32,9%, lo que supone que sólo emplea en la gestión algo menos de 33 pesetas de cada cien que genera, una cuantía muy inferior al promedio del resto de bancos y cajas.