Zuplyit lanza su ThinkTank para Cadenas de Restauración con gran éxito
Zuplyit, empresa especializada en soluciones tecnológicas para el sector de la restauración organizada, ha anunciado con entusiasmo el lanzamiento de su nuevo ThinkTank dirigido específicamente a cadenas de restauración
Este innovador foro tiene como objetivo principal generar un espacio de debate y colaboración entre profesionales del sector, enfocado en la identificación y resolución de los grandes retos que afrontan actualmente estas organizaciones.
El CEO de Zuplyit, Armando Ávila Kramis, subrayó durante la presentación que el ThinkTank «se lanza con el objetivo de debatir los principales problemas de las cadenas de restauración e implicar a distintos colaboradores para solventarlos». A lo largo de los próximos meses, se desarrollarán distintos eventos temáticos donde se invitará a expertos relevantes en cada materia para abordar temas clave como la digitalización, la eficiencia operativa o la fidelización de clientes.
Con esta iniciativa, Zuplyit refuerza su posición como actor de referencia en el sector, al combinar tres pilares fundamentales: el software más completo del mercado, una metodología probada que asegura su correcta implantación, y un ecosistema de consultores capaces de maximizar su aprovechamiento.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de destacadas cadenas de restauración de España y con ponentes de primer nivel, cuyos aportes enriquecieron notablemente la jornada. Entre ellos, destacó la participación de Vicente Montesinos, de Ameba Research, quien ofreció una interesante reflexión sobre el valor estratégico de los datos en la evolución del mercado y el comportamiento del consumidor.
Por su parte, Alejandra García Arroyo, de CoverManager, compartió en primicia un estudio con datos de más de 1.000 restaurantes de casual dining, revelando cómo han cambiado las pautas de reserva entre 2024 y 2025, especialmente en fechas clave y festivos.
El broche final lo puso Manuel Zamudio D’Arcangelis, ex CEO de KFC y actual líder del proyecto Krispy Kreme España. Su intervención fue una verdadera inspiración, al compartir su visión y experiencia desde múltiples facetas del negocio.
«Sin duda, fue una noche para recordar», concluyó Ávila Kramis, anunciando que ya están trabajando en el próximo encuentro. «Esto no ha hecho más que empezar».
Source: Comunicae