Combustible caro, un mal negocio

Los propietarios de estaciones de servicio no se pueden quejar del aumento de la competencia, porque nadie puede impedir que se asienten nuevos negocios, pero lo cierto es que el consumo de combustible no sólo no crece, sino que disminuye y, sin embargo, en Cantabria hay ya 105 gasolineras, el triple de las que había en 1990. De las 40 que en 1992 formaban la Asociación Cántabra de Estaciones de Servicio se ha pasado a 70 y sufren una fuerte caída de la rentabilidad de sus negocios.
Las restantes, propiedad de hipermercados o de petroleras, tienen unas circunstancias muy distintas y, por lo general, son las que más venden, bien por su agresiva estrategia de precios o por el hecho de que las grandes compañías nacionales siempre han procurado adquirir las que se encontraban en los mejores emplazamientos.
Unos y otros, pero especialmente los hipermercados, han provocado un endurecimiento de la competencia, especialmente en Cantabria, que mes tras mes suele marcar los precios mínimos del país en los muestreos entre los puntos de venta de combustible que realiza el Ministerio de Industria desde la liberalización de este sector.

La competencia de las cooperativas

Estas son circunstancias de mercado y Jorge de Benito, el nuevo presidente de la Asociación cántabra de Estaciones de Servicio, no tiene más remedio que aceptarlas. En cambio, la Asociación es muy beligerante con las autorización a las cooperativas para que puedan vender combustible a terceros. “Es incomprensible que una cooperativa sólo se gaste dos mil euros en comprar un tanque y pueda expender sin más requisitos y nosotros tengamos que gastarnos casi un millón de euros para hacer una estación de servicio que cumpla con todas las exigencias”, dice.
Los empresarios del sector quieren que las cooperativas, al menos, cumplan la misma normativa medioambiental a la que ellos están sometidos, desde la descontaminación de suelos a los tanques de doble cuerpo o las cubetas antiderrame. Pero también se quejan de que algunas se han convertido en el caballo de Troya de petroleras que han adquirido sus instalaciones de combustible. La venta de gasóleo en cooperativas agrícolas o de transporte empieza a ser significativa en Cantabria pero no llega, en cualquier caso, al nivel de algunas provincias españolas, sobre todo de Castilla La Mancha, donde ha dado lugar a una descapitalización completa de las estaciones de servicio, ya que prácticamente han absorbido todo su mercado.

Tiendas para sobrevivir

Ante este incremento de la competencia, los empresarios independientes han buscado alternativas que les permitan mantener el volumen de ventas y muchas de las gasolineras se han dotado de tiendas, “que no son para ganar más, sino para no tener que cerrar”, dice De Benito. Pero también en este campo han surgido problemas, al prohibir el Gobierno la venta de tabaco en las estaciones de servicio. En realidad, el tabaco no deja un gran margen (un 6%) que aplicado sobre el volumen de ventas de este producto en una estación media (entre 3.000 y 4.000 euros al mes) apenas supone 200 euros. Pero el efecto real es muy superior, ya que su venta, como las recargas del teléfono, induce muchas otras, tal como demostraron los kiosqueros en su día, para reclamar al Gobierno el poder seguir expendiendo las cajas de cigarrillos.

Automatización de estaciones

De Benito no cree que se vayan a cerrar estaciones de servicio en Cantabria como consecuencia de la progresiva pérdida de negocio, pero está convencido de que algunas no tendrán más remedio que ser automatizadas totalmente, como ya ocurre en el sur de Francia, donde el conductor no sólo se sirve el combustible, sino que previamente ha de introducir su tarjeta de crédito en un terminal para autocobrarse. En Cantabria ya hay algunas que funcionan así durante la noche, al entender que las ventas en ese turno han dejado de justificar la presencia de una persona en la estación.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios