Confemetal pide un debate «serio» sobre el futuro de la nuclear y prorrogar el cierre de centrales
Asegura que el sector tiene potencial para incorporar a 350.000 trabajadores en los próximos años
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), José Miguel Guerrero, ha pedido un «debate serio» sobre el futuro de la energía nuclear en España y prorrogar el cierre previsto de las centrales nucleares para extender el uso de esta tecnología, justo un día después del apagón.
«Daría un importante impulso a la industria, además de certidumbre», ha asegurado Guerrero, que ha señalado que «la transición energética no debe llevarse por delante la competitividad de las empresas».
Así lo ha indicado durante la Asamblea Anual de Confemetal de este martes, donde la organización ha indicado que España no debería prescindir de ninguna fuente energética.
Por ello, Guerrero ha señalado la importancia del uso de las tecnologías «maduras y seguras» ya existentes para dotar de competitividad a nuestras empresas y asegura un suministro energético estable.
En este sentido, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado durante la Asamblea que «la industria renovable es fundamental pero hay que pensar en todas las tecnologías».
Por otro lado, Confemetal ha reclamado apostar por una industria fuerte y llama a la creación de un clima económico y fiscal que favorezca la inversión y la creación de empleo de calidad.
RETOS: FORMACIÓN, BUROCRACIA Y PRESENCIA EUROPEA
El presidente de Confemetal ha aprovechado la cita para repasar los diversos retos que enfrenta el continente en su conjunto y el sector del metal en particular entre los que ha destacado la formación como «la clave de bóveda» para el futuro de la industria del metal.
En esta línea, desde la organización indican que el sector tiene un potencial para incorporar a 350.000 trabajadores en los próximos años, mayormente puestos de nueva creación que hoy quedan desiertos y, en menor medida, por el relevo generacional.
«La formación y la reorientación de estudiantes hacia carreras STEM ha de ser la llave para aprovechar toda la capacidad productiva de nuestras empresas», recalca.
Desde el sector también han puesto el foco en la incertidumbre generada por los aranceles, una amenaza cuyo potencial efecto indirecto todavía es incierto, junto a las injerencias externas, sobre las propias barreras a nivel europeo y la necesidad de un mercado único que reduzca la burocracia.
«Europa está en un punto de no retorno en el que debe apostar firmemente por su industria para asegurar una autonomía estratégica», sañala Guerro, que ha destacado la importancia de trabajar por mejorar la presencia del sector a nivel comunitario.
The post Confemetal pide un debate «serio» sobre el futuro de la nuclear y prorrogar el cierre de centrales first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress