Hidrocantábrico intentará comprar la red de Gas Natural Cantabria

La liberalización del mercado de la energía está provocando cambios estratégicos muy rápidos y algunos de ellos van a afectar indirectamente a Cantabria. Las últimas dos piezas que se han movido, la privatización de Naturcorp y la Opa de Gas Natural sobre Iberdrola pueden provocar un cambio en el tablero de Cantabria que, a primera vista, no parecía afectada.
La eléctrica asturiana, que ha batido en su terreno a Iberdrola, se ha quedado con Naturcorp, la empresa de gas creada por el Gobierno vasco para agrupar sus participaciones en las empresas gasísticas de su comunidad, y ahora toma posiciones con vistas a adquirir la planta de regasificación que promueve el Gobierno del Principado en el puerto gijonés de El Musel, aunque el Ejecutivo asturiano no haya manifestado intención alguna de venderla.
El siguiente paso para la empresa eléctrica es disponer de una red propia de gasoductos que conecte sus nuevos activos del País Vasco con su mercado tradicional en Asturias, donde pretende ofrecer a su clientela un servicio conjunto de electricidad y gas. Y la mejor solución para ello es comprar la red de Gas Natural Cantabria.
La empresa asturiana no tiene problemas de liquidez, ya que la entrada en su accionariado de Electricidade de Portugal ha aportado un músculo financiero muy potente y la decisión de salir de compras para convertirse en el segundo operador gasístico del país. Naturcorp le ha costado 227,7 millones de euros, una cuantía que todavía le permitirá conservar una liquidez importante cuando se lleve a cabo la ampliación de capital por mil millones de euros que tienen pactada los socios de Hidrocantábrico.

Gas Natural puede ser forzado a la venta

Tomar posiciones en la red cántabra no es sólo cuestión de dinero. Gas Natural, que desde la apertura del monopolio gasístico ha perdido un 25% del mercado, no parece muy dispuesta a dejar más terreno en manos de sus rivales, pero posiblemente se vea obligada a ello como consecuencia de la opa que ha presentado por Iberdrola. Si las autoridades de Competencia ponen trabas a la operación, por el grado de concentración que puede suponer, Gas Natural ofrecerá la venta de redes por importe de 5.000 millones de euros, para reducir su posición hegemónica en este mercado.
Hidrocantábrico aprovechará esa circunstancia y ofertará por la red de Gas Natural Cantabria, compuesta en estos momentos por casi mil kilómetros de tendidos a lo largo de 33 municipios costeros.
La decisión no sólo implicaría al grupo Gas Natural, sino también al Gobierno cántabro, que tiene una participación en la sociedad Gas Natural Cantabria, creada en 1999 cuando el entonces presidente del grupo, el santoñés Guzmán Solana, optó por una estrategia de regionalización de las filiales para conseguir implicar a los respectivos gobiernos en la cofinanciación de los tendidos.
El Gobierno cántabro no tiene por el momento ninguna decisión tomada sobre la venta, pero le ayudaría a resolver una posición incómoda, la de participar en una empresa privada que se ha convertido en competidora de Viesgo, dado que también ha empezado a comercializar electricidad.
Sería, por otra parte, la oportunidad para rescatar una inversión financiera que inmoviliza importantes recursos, y hacerlo con plusvalías, lo cual casi resulta inédito entre los muchos negocios de los que ha tomado participación accionarial el Gobierno cántabro, donde la inmensa mayoría han deparado pérdidas.
En 1999 Sodercan pagó 1.879 millones de pesetas por el 9% de Gas Natural Cantabria (inicialmente pensaba adquirir el 20%), lo que suponía valorar la empresa en 20.880 millones de pesetas. El valor de hoy es muy superior si se tiene en cuenta que su red ha aumentado en 400 kilómetros, (prácticamente el doble) y sus ventas de gas canalizado se han duplicado, con un sensible aumento del consumo y de la rentabilidad por cliente.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora