Confidencial

TORRELAVEGA TENDRA UNA TIENDA DECATHLON

La cadena francesa de grandes tiendas de material deportivo Decathlon ha decidido abrir una mediana superficie en Torrelavega, aunque aún no tiene resuelta su ubicación. Después de estudiar emplazarse en el parque de maderas de Sniace, muy cerca de la autovía Santander-Oviedo, la compañía parece haber descartado el lugar por la excesiva proximidad a la fábrica. Es más probable que prospere la segunda opción, una finca situada entre Viérnoles y Tanos, aunque no será fácil resolver los inconvenientes que plantea la calificación urbanística.
Decathlon, propiedad del grupo francés Auchamp (Alcampo en España) está presente en Cantabria desde 2003 si bien desde bastante antes esa fecha había valorado varios emplazamientos. Sus bajos precios y las marcas propias, como Artengo (tenis), Inesis (golf) Domyos (fitness), Quechua (montaña), B’Twin (ciclismo) o Tribord (deportes acuáticos) lo han convertido en un depredador del sector, con una cuota cada vez mayor en un mercado que crece día a día, como es el del material y la ropa deportivos.
A España llegó en 1992 y en la actualidad cuenta con 75 grandes tiendas. La compañía es propiedad del grupo familiar Mulliez, al igual que Alcampo, Boulanger, Leroy Merlin, Aki Bricolage, Bricocenter o los talleres Midas.

LOS CHINOS SE LANZAN A LAS GRANDES SUPERFICIES

La penetración en la periferia de Santander del modelo chino de comercio, con sus grandes multibazares en los que se puede encontrar todo tipo de objetos a bajo precio salvo alimentación, va a dar un paso más con la apertura el próximo 12 de noviembre de un nuevo establecimiento en el Centro Comercial Los Puertos, de El Astillero. El nuevo bazar, que llevará el nombre de ‘Hiperchina’, ocupará toda la planta superior, excepto la cafetería Los Puertos y el Parque Infantil Dragon Park.
El centro comercial fue inaugurado en noviembre de 2002 y lo hizo con una veintena de tiendas de muy diversos ramos, repartidas entre los 5.500 m2 que tiene el centro. Muy pocos de esos pequeños comercios locales han llegado a arraigar, a pesar de contar con el potente motor que supone la implantación de un supermercado Eroski en la planta baja. Ahora, el pujante comercio chino se dispone a tomar el relevo de ese pequeño comercio local, con una iniciativa similar a las que ya han puesto en marcha en Soto de La Marina y Bezana. En esta última localidad, los promotores del Bazar Atlántico van a ampliar sustancialmente el negocio gracias al alquiler de un nave de 3.500 m2 adjunta a Merkamueble, que podría estar operativa el próximo verano.

PLAZOS MUY DISTINTOS EN LAS GESTIONES

Dentro de la Unión Europea la legislación es parecida pero la tramitación no. Sniace ha conseguido en año y medio todos los permisos para su planta de bioetanol polaca, a pesar de que, por estar junto a la frontera con Alemania, se ha visto obligada a pedir la autorización de los dos países. Sin embargo, la compañía lleva cinco años y medio de espera para conseguir que las licencias para la planta que pretende levantar en Torrelavega, por cierto, bastante más pequeña.

EL ULTIMO RECURSO LLEGA CASI SIEMPRE TARDE

La delicada situación de muchas empresas cántabras hace que busquen en la exportación la solución in extremis que no encuentran en el mercado interior. El problema es que cuando se ponen en manos de expertos en el comercio internacional para plantearles sus necesidades suele ser demasiado tarde: ni hay tiempo ni dinero para trazar un plan de ventas o para conseguir el apoyo de los bancos. Ni siquiera hay la posibilidad de tener ayudas oficiales, porque en los últimos meses se han suspendido. Según los consultores de comercio internacional, esto hace que el resultado sea casi siempre frustrante para el que pretendía resolver sus problemas exportando y para quien se embarca en la difícil tarea de ayudarles a hacerlo.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios