El grupo ROC Clinic realiza la primera telecirugía de España
El Dr. Javier Romero-Otero y el equipo de ROC Clinic han liderado las primeras cirugías urológicas robóticas desde la Orsi Academy de Gante (Bélgica) donde se ha realizado la primera prostatectomía radical robótica dirigida a España.
El procedimiento, aprobado por el Comité de Ética de HM Hospitales en el marco de un estudio clínico y de un proyecto europeo de salud digital y conectividad transfronteriza, constituye la primera telecirugía robótica internacional realizada en España y consolida el liderazgo del Hospital Universitario HM Sanchinarro en este ámbito.
Además de mejorar la precisión y seguridad en las intervenciones, este logro inaugura un modelo en el que la excelencia quirúrgica puede llegar a cualquier lugar, independientemente de la ubicación del paciente.
Toumai, el robot de última generación en cirugía mínimamente invasiva es actualmente pionero mundial en telecirugía.
El grupo de urología ROC Clinic y HM Hospitales, han alcanzado un hito médico y tecnológico sin precedentes al realizar la primera telecirugía desde otro centro de Europa a España, así como la primera prostatectomía radical robótica en España realizada en diferentes centros de HM Hospitales. Estas intervenciones se llevaron a cabo con el robot Toumai, (comercializado en España por MAC Medicina Analítica Consumibles), consolidando al centro insignia del Grupo HM Hospitales como referente internacional en cirugía robótica, innovación y atención médica de vanguardia.
Durante los días 13 y 14 de octubre se han llevado a cabo dos intervenciones pioneras de prostatectomía radical robótica, que marcan un antes y un después en la historia de la urología europea, todas realizadas mediante telecirugía con el avanzado robot Toumai, de MicroPort® MedBot™.
El 13 de octubre, el Dr. Javier Romero-Otero, director de ROC Clinic y del Departamento de Urología de HM Hospitales, operó desde la consola instalada en el Hospital Universitario HM Montepríncipe, mientras el paciente se encontraba en HM Sanchinarro con el Dr. Ricardo Brime, responsable de la unidad de cirugía robótica de ROC Clinica, donde supervisó a los equipos para garantizar la perfecta coordinación entre ambos centros, consiguiendo una perfecta fusión entre tecnología y experiencia médica, en una operación que simboliza la precisión y la innovación al servicio del paciente.
La intervención del día 13 supone la primera telecirugía en España con robot Toumai y ha sido planteada como validación nacional y consolidación de protocolos antes de dar el salto internacional a la cirugía que ha tenido lugar al día siguiente y en la que se ha llevado a cabo la primera prostatectomía radical robótica por telecirugía realizada en Europa y dirigida a España con este mismo sistema.
El día 14 de octubre, se dio un paso más allá con la realización de la primera prostatectomía radical robótica por telecirugía en Europa dirigida a España. La cirugía tuvo lugar desde la Orsi Academy de Gante (Bélgica), convirtiéndose en la tercera telecirugía mundial desde este centro y la primera internacional que se realiza en España. Desde Gante, el Dr. Ricardo Brime llevó a cabo la operación de manera remota, mientras el equipo en HM Sanchinarro, encabezado por el Dr. Juan Justo, subdirector de ROC Clinic, asistía al paciente y aseguraba la coordinación entre ambos centros. La intervención se desarrolló con la máxima precisión y seguridad, reflejando la excelencia técnica y el trabajo conjunto de los equipos implicados.
Este procedimiento es fruto de meses de trabajo liderados por ROC Clinic, que ha impulsado los trámites necesarios para que estos procedimientos contaran con la aprobación del Comité de Ética de HM Hospitales y se desarrolló en el marco de un proyecto europeo de salud digital y conectividad transfronteriza.
Más allá de la técnica, estas operaciones simbolizan la capacidad de combinar innovación, colaboración y precisión, llevando la cirugía robótica a un nuevo horizonte y reforzando el compromiso de ROC Clinic y HM Hospitales con la excelencia clínica y la atención al paciente.
Toumai: una nueva generación de cirugía robótica
El robot Toumai, desarrollado por MicroPort® MedBot™, representa la última generación en cirugía mínimamente invasiva, son los pioneros en telecirugía en el mundo. Entre sus principales características destacan: una arquitectura multipuerto, que ofrece mayor flexibilidad y precisión durante la intervención, óptica mejorada con visión 3D de alta definición, que amplía la seguridad y exactitud en cada gesto quirúrgico, capacidades avanzadas de telecomunicación, con una latencia máxima a 40 milisegundos, lo que hace posible la telecirugía en tiempo real sin pérdida de control, conectividad en red, que permite que varios cirujanos compartan consola desde diferentes ubicaciones, abriendo la puerta a la proctorización remota y a un modelo de cirugía colaborativa internacional. Toumai cuenta con una infraestructura avanzada de telecirugía diseñada específicamente para minimizar el decalaje, además de abrir la puerta a redes internacionales de cirujanos conectados.
Su uso, en comparación con la tecnología convencional (laparoscopia/cirugía abierta) proporciona ventajas como menor dolor y sangrado, una recuperación más rápida y mejores resultados funcionales.
“La posibilidad de operar a distancia con todas las garantías de seguridad multiplica las capacidades de nuestros equipos y nos permite llevar la experiencia y excelencia del Hospital Universitario HM Sanchinarro allí donde el paciente lo necesite; la telecirugía robótica ya es una realidad que hará posible conectar todos nuestros hospitales, apoyar a centros de menor complejidad y proctorizar de forma remota, reduciendo desplazamientos innecesarios de especialistas y aumentando la seguridad asistencial”, ha señalado el Dr. Javier Romero-Otero.
Con este logro, ROC Clinic y HM Hospitales no solo se convierten en pioneros europeos en telecirugía robótica, sino que sientan las bases de un futuro en el que los hospitales estarán conectados en red y los mejores especialistas podrán colaborar en tiempo real, sin barreras de distancia, para ofrecer una atención médica de máxima calidad.