La industria fintech generó más de 9.000 empleos en Colombia en 2022 y sigue ganando peso en el país

La industria fintech generó más de 9.000 puestos de trabajo en Colombia en 2022, posicionando a su capital, Bogotá, como uno de los principales centros de innovación del sector y uno de los focos clave del ecosistema fintech e insurtech a nivel mundial.

El marco regulatorio estable y flexible de Colombia ha atraído fintechs de todo el mundo y ha hecho posible que puedan desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia.

Cada vez más fintechs optan por establecerse en Colombia para expandir sus operaciones y hacer crecer negocios, no solo por su marco regulatorio, sino también por la oportunidad que representa, pues todavía el país enfrenta desafíos en términos de inclusión financiera especialmente en acceso a créditos tanto de personas como de empresas.

Según datos del informe Fintech Global Vision de Finnovating , el 40% de las fintech que operan en Colombia tienen su sede en otro país, mientras que en Brasil, –mayor en tamaño y en número de fintechs activas–, esta participación es del 30%.

COLABORACIÓN CON BANCOS

Un aspecto reseñable del ecosistema fintech colombiano es la creciente colaboración entre bancos y fintechs . En la pasada Fintech Uncoference de Bogotá, organizada por Finnovating en abril, (en colaboración con Madrid Investment Attraction (MIA) e Invest in Bogotá), bancos como BBVA, Bancolombia y Davivienda reconocieron la mayor preparación de las fintechs para integrarse con la banca.

A su vez, las fintechs agradecieron que los bancos cada vez estuvieran más interesados en dialogar con ellas para conocer sus propuestas de valor, innovaciones tecnológicas y poder establecer sinergias.

De las 150 fintechs que se dieron cita en el evento que tuvo lugar en Bogotá, 70 tienen su sede en otro país de América Latina o Europa, como es el caso de dos compañías que desarrollan soluciones de identificación biométrica como son Facephi (España) o Incode (Estados Unidos), que vieron en Colombia «un alto potencial» para expandir sus negocios y atender a las fintech del sector.

Para el director general de Facephi en América Latina, Colombia es una plaza «muy importante» en la región y el éxito del evento lo ha constatado.

Por su parte, el consejero delegado de Finnovating, Rodrigo García de la Cruz, ha destacado «la importancia» de dar visibilidad global a las fintechs de Colombia para facilitarles poder acelerar su captación de inversión, clientes y socios estratégicos.

The post La industria fintech generó más de 9.000 empleos en Colombia en 2022 y sigue ganando peso en el país first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios