Corpfin continuará en el Grupo Bravo hasta encontrar un nuevo accionista

El Grupo Bravo estaba sometido a dos incertidumbres, la fuerte crisis que ha afectado al sector y que redujo sus ventas hasta en un 65%, y el vencimiento del fondo que había servido para la entrada en el accionariado de la empresa de capital riesgo Corpfin. De la primera salió, a medias, con el reforzamiento de las plantas fabriles que tiene en Cantabria a costa del cierre de la que poseía en Ontígona (Toledo). El grupo tiene en este momento dos fábricas en la región (Ampuero y Ambrosero), una en México y otra que abrió hace dos años en Rumanía.
El problema que se planteaba con la propiedad sigue sin resolverse. El fondo que utilizó el Grupo Corpfin cuando hace una década se hizo con el control del Grupo Bravo vencía el pasado otoño, puesto que las participaciones de las empresas de capital riesgo no están previstas para un periodo dilatado. Sin respaldo financiero, resultaba imprescindible que los gestores de Corpfin vendiesen las compañías que aún mantenían en cartera, entre ellas el Grupo Bravo. La operación le fue encargada al banco de inversiones DC Advisory que, tras un procedimiento de selección de candidatos, eligió al Grupo ACE (Automotiv Components Europe), domiciliado en Luxemburgo.
ACE es un fabricante de piezas de automóvil nacido en la planta vizcaína Fuchosa, adquirida por sus directivos a mediados de la década pasada gracias al apoyo de varios fondos de inversión, aunque la sociedad matriz se domicilió en Luxemburgo. En la actualidad, tiene plantas en Atxondo (Vizcaya), Wrodaw (Polonia) y Brno (República Checa) y se ha hecho con una posición de liderazgo en el mercado europeo de piezas para frenos de disco. Factura unos 100 millones de euros, cuenta con 850 empleados y cotiza en la bolsa de Polonia.
El Grupo ACE se comprometía a aportar 8 millones de euros para liberar a la empresa cántabra de un préstamo sindicato de 4 millones y para regularizar otros cuatro que tiene la compañía en deuda comercial e institucional.
Además de propiciar un saneamiento financiero, la oferta del Grupo ACE presentaba unas notables sinergias con Bravo, puesto que sus instalaciones se complementan bien en tecnología de inyección de aluminio, no coincidían en clientes y le abría a ACE las puertas del mercado NAFTA (Canadá, Estados Unidos y México), ya que Bravo tiene una fábrica en el país azteca, donde acudió de la mano de Bosch.
ACE aceptaba mantener tanto la sede cántabra como las plantas de Bravo en Ampuero y Ambrosero, impulsaba su negocio de fundición y mecanizado de aluminio y respaldaba un plan de inversiones por importe de 12 millones de euros hasta el 2017, de los que un 60% iban destinados a las factorías cántabras.
Sin embargo, después de un largo proceso de negociación, la operación se frustró por discrepancias sobre la planta mexicana, lo que ha vuelto a colocar a Bravo en la posición de partida, aunque con la ventaja de haber renovado los plazos de parte del endeudamiento, que en conjunto suma algo más de veinte millones de euros. Mientras tanto, Corpfin ha decidido prolongar su permanencia hasta la aparición de un nuevo accionista principal.

Capital riesgo

Bravo conoció un desarrollo muy rápido después de que su fundador, Alfonso Bravo, se trasladara a Cantabria en 1995 para acercarse a un buen cliente, la planta de Robert Bosch en Treto. Tras la apertura de varias fábricas, a comienzos de la pasada década dio entrada en el accionariado al grupo financiero Corpfin, una sociedad de capital riesgo con intereses muy variados que no pretendía permanecer en la empresa demasiado tiempo, dado que la estrategia de estas compañías es generar plusvalías y materializarlas, sin vocación de permanencia.
La crisis ha entorpecido estos propósitos, aunque el Grupo Bravo sigue siendo una pieza apetecible.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios