Ganadería anuncia nuevas inversiones vinculadas al vino
“Nuestras bodegas están adquiriendo cierto peso específico en el conjunto del país. Hace diez años, plantear esto hubiese sonado a utopía, pero ahí está”. Quien afirma esto es la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, quien reconoce que “es un mérito de los productores, sin ninguna duda, pero también confirma que debemos perseverar no sólo en el camino de la investigación en el Centro de Formación Agraria, para optimizar rendimientos y en los sellos de calidad, para seguir dando pasos en diferenciación, sino también reforzar las ayudas públicas, para provocar inversión privada y diversificar nuestro sector primario”.
En lo que llevamos de legislatura, Cantabria ha duplicado la producción del sello Costa de Cantabria (de 80.800 litros en 2011 a 149.400 en 2013) y el de Liébana ha pasado de 31.600 litros a 65.500. En ambos casos han crecido tanto los productores como las bodegas “y, hoy por hoy, la demanda supera a la oferta, lo que dice mucho de la calidad de los caldos y de su potencial para generar riqueza y empleo en las áreas rurales”, dice Blanca Martínez.
La consejera recuerda que, a pesar de la pérdida de recursos que sufrieron todos los departamentos de la Administración con la crisis, la Oficina de Calidad Alimentaria siempre mantuvo un presupuesto superior al millón de euros, y ha priorizado las ayudas directas a las bodegas, con vistas a mejorar su productividad y favorecer la comercialización de los vinos, impulsando la participación en ferias y mercados de proximidad.
La Consejería mantiene un contacto estrecho con los productores (“no hay nada peor que el autismo institucional”, dice la consejera) para aumentar la fortaleza del sector y anuncia que la centenaria bodega manchega Pago Casa del Blanco de Manzanares tiene intención de incorporar diez hectáreas de viñedo cántabro a las 150 que posee en Ciudad Real.
Además de plantar estas diez hectáreas, la empresa Sakura Proyectos Hospitalarios, que está detrás de esta bodega, restaurará el palacio barroco de los Alvarado, en Treto, donde tiene previsto hacer un complejo hostelero ligado a la explotación del vino, que pronto estará concluido. “Eso”, según la consejera, “nos ayudará a que Cantabria siga ganando más peso en el sector”.