Cantabria deja de ingresar 154 millones por los beneficios fiscales

Una exención fiscal evita que un colectivo concreto se vea sometido a un impuesto o a una tasa. Una deducción permite descontar los gastos generados para obtener esos ingresos gravados a la hora de calcular el impuesto y una bonificación es una disminución directa de la base imponible. A través de estos mecanismos se escapa una parte muy importante de la potencia recaudatoria de los impuestos, a cambio de una mejor adaptación de los tributos a la realidad social: ayudas a las empresas que investigan o invierten, a los vehículos menos contaminantes, al alquiler…

Patrimonio solo recauda tres millones

La mayoría de esos beneficios fiscales recaen sobre las espaldas del Estado, en otros tiempos muy anchas, pero las comunidades también han contribuido, voluntaria u obligatoriamente, a esta enorme ensalada de beneficios fiscales que hacen que los impuestos sean bastante más particularizados de lo que parece.
Aunque de la impresión de que la principal vía de pérdida de ingresos fiscales en las autonomías está en las deducciones del IRPF, el impuesto que más recauda, no es así, porque la mayor parte corren a cuenta del Estado. Las deducciones de la comunidad autónoma cántabra son bastante limitadas, ya que de los 442,6 millones de euros que presumiblemente recaudará el Impuesto este año, Cantabria únicamente se deja por el camino 6,2 como consecuencia de las deducciones que tiene establecidas para los arrendamientos de vivienda habitual, cuidado de familiares, obras de mejora en las viviendas… La más cara para la Agencia Tributaria cántabra es la deducción por gastos de enfermedad, que le impedirá ingresar 2,4 millones de euros.
No obstante, las grandes deducciones de la Hacienda regional se encuentran en el impuesto sobre el Patrimonio y en el de Sucesiones y Donaciones. La exenciones en Patrimonio son tan importantes (no se gravan los 700.000 primeros euros) que lo dejan casi seco, ya que ni siquiera llega a recaudar tres millones de euros de los 19,8 nominales (apenas un 15%).

En Sucesiones las bonificaciones superan la recaudación

En el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones las reducciones de la base imponible y las bonificaciones también suman mucho más de lo que se recauda. Tras la reforma de Ignacio Diego, que después de las presiones de la Asociación de la Empresa Familiar amplió las bonificaciones hasta hacer de Cantabria una de las comunidades del país donde menos se paga, la recaudación prevista para este año se ha quedado en 56,8 millones de euros, mientras que los beneficios fiscales suman 92,7, es decir que apenas se ingresará un euro de cada tres que son objeto de este impuesto.
Cada uno de los descendientes de un fallecido y el cónyuge tienen una reducción de 50.000 euros en la base de cálculo (algo más si los descendientes no hubiesen llegado a los 21 años). Los ascendientes pueden deducirse la misma cantidad. Además, todos ellos tienen una reducción del 100% en cuanto pudiesen percibir como beneficiarios de un seguro de vida.
Los herederos de segundo y tercer grado ven reducida la deducción a 8.000 euros, y los grados colaterales siguientes ya no tienen ninguna.
Cuando el objeto de la herencia es una empresa individual, un negocio profesional o una explotación ganadera, los cónyuges y descendientes del fallecido tienen una reducción del 99% en la base imponible, pero se les exige mantener esta actividad al menos cinco años.
Algo parecido ocurre con la vivienda habitual. Cónyuges y descendientes tienen una reducción del 99%.
En las donaciones o transmisiones inter vivos de una empresa, un negocio profesional o una ganadería también existe la exención del 99%, pero el donante ha de tener más de 65 años o encontrarse con una invalidez incapacitante, y quien lo recibe debe mantenerlo al menos un lustro.
Además de estas reducción en la base imponible hay bonificaciones autonómicas de hasta el 99% en la cuota tributaria para la donación de la primera vivienda, siempre que quien la recibe la vaya a convertir en la suya habitual y cuando sus ingresos no superen en cuatro veces el IPREM. La bonificación sólo se aplica sobre los primeros 200.000 euros del valor de la vivienda.
También se bonifica el 99% en los primeros 100.000 euros de las donaciones a hijos si lo emplean en poner en marcha de un negocio.

Disparados en los últimos años

E n los últimos cinco años el importe de las deducciones ha crecido casi un 50%, lo que ha contribuido a mermar los ingresos de la autonomía tanto o más que la caída de la actividad económica. En 2011 los beneficios fiscales tenían un coste para el erario público de 109 millones de euros, frente a los 154 del presente año, sin tener en cuenta los efectos de las deducciones estatales.
La evolución más notoria se ha producido en el Impuesto sobre la Renta, donde las deducciones y bonificaciones han pasado de 1,5 millones a 6,5, creciendo más de un 500%. Pero en cuantía absoluta, las que más se han dejado notar en las arcas públicas son las aplicados en Sucesiones y Donaciones, que han aumentado desde entonces en 35 millones de euros (de 57 a 92) y en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, cuyos beneficios fiscales han pasado de evitar el ingreso de 43 millones a casi 90. En este impuesto, el tipo general del 8% (10% en los tramos superiores a 300.000 euros) que se aplica a la compraventa de viviendas se reduce al 5% cuando el comprador la destine a vivienda habitual y se trate de una familia numerosa, de un menor de 30 años o tenga una minusvalía. También se paga el tipo reducido cuando la vivienda va a ser sometida a una rehabilitación significativa.
Otra merma significativa se ha producido con las exenciones admitidas para las máquinas de juego, que han recortado la capacidad recaudatoria del impuesto que las grava en 0,3 millones, una clara subvención al sector por vía indirecta, la de disminuir su fiscalidad.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios