Confidencial

Gestamp no ha comprado la fabrica de edscha

La multinacional española Gestamp no ha adquirido la fábrica de Edscha en Guarnizo, al contrario de lo que ha aparecido en los medios de comunicación. Gestamp ha comprado varias fábricas del grupo alemán que se encuentra en suspensión de pagos, pero no las españolas, cuya actividad no encaja con su estrategia.
Las informaciones contradictorias han causado incertidumbre entre la plantilla cántabra y, cuando finalmente se han aclarado los términos de la operación de Gestamp, ha cundido el desánimo, dado que ya se aventuraba una rápida salida a la suspensión de pagos. No obstante, la planta de Guarnizo es una de las más eficientes del grupo y sus herrajes para automóviles siguen siendo tan necesarios como siempre, ahora que repunta la actividad en el sector.

Menos subvención pero mas ventas

A veces no es cuestión de la cantidad sino del momento. Desde comienzos de año, los concesionarios han estado haciendo ofertas para animar las ventas de coches con muy poco o ningún resultado. En algunos modelos se llegaban a recortar los precios en 4.000, 5.000 y hasta 6.000 euros, pero ni siquiera eso animaba a los compradores.
Bastó con que se anunciase el Plan nacional 2000E para que el panorama cambiase radicalmente. Y es cierto que había motivos para que se crease expectación, porque los compradores se beneficiaban de unas subvenciones jugosas, al sumarse los mil euros que aportaban los concesionarios a los 500 de la autonomía y otros 500 del Estado. Pero la realidad es que con esas mismas rebajas o mayores, anteriormente no se vendía nada.
Para los concesionarios han sido meses muy buenos, puesto que venden más y rebajan menos. La duda es si el nuevo Plan mantendrá la inercia de ventas o todos los que querían comprar ya lo hicieron con el anterior.

EL JUEZ SE LLEVA A LOS INGENIEROS

La Consejería de Obras Públicas lleva camino de quedarse sin ingenieros, como consecuencia del escándalo de Castro Urdiales. Y no porque tengan relación alguna con lo que allí ha ocurrido, sino porque el juez Acayro, que instruye los sumarios, ha decidido utilizarles como peritos en el caso, exigiendo a la Consejería que les releve de cualquier otra ocupación. Así que cada vez que llega un oficio del Juzgado, en Obras Públicas tiemblan.

también criaremos alpacas

La sociedad Prao Laza Internacional ha solicitado licencia municipal para la implantación de una explotación de cría de alpacas de alta genética en el pueblo de Bustaleguin, dentro del municipio de San Pedro del Romeral.
La alpaca es un pariente lejano del camello, originario de los montes de Ecuador, Bolivia y Perú, donde se cría como animal doméstico. De poco más de un metro de altura y unos 70 kilos de peso, es apreciada como productora de lana. En su tierra de origen, las granjas de alpacas suelen estar situadas a partir de los 3.500 metros de altura. En San Pedro del Romeral se tendrán que conformar con mucho menos.

EL GOBIERNO SE HARÁ CON PROYECTOS DE LAS EÓLICAS

La selección de los proyectos ganadores del concurso eólico mantiene en una gran tensión a los casi 60 candidatos, pero no es menor la de quienes tienen que decidir. Algún consejero ya ha decidido no recibir a ninguna de las empresas concurrentes. Todo el entorno del concurso se ha convertido en una auténtica olla a presión, que alimenta a los vendedores de rumores, probablemente interesados. Los adjudicatarios sólo pueden ser siete y entre los proyectos industriales anejos presentados por los candidatos hay muchos más que de gran interés para la región. Por ello, el Gobierno tratará de rescatar algunos de los propuestos de las empresas que no resulten elegidas y les ofrecerá la ayuda del Instituto Cántabro de Finanzas para ponerlos en marcha. De no estar interesados –las empresas concurrentes en lo que realmente están interesadas es en la explotación de los parques eólicos– el Ejecutivo no dudará en explotar la idea por su cuenta o buscará otros posibles interesados, al entender que de las cláusulas del concurso se desprende esta posibilidad. Una interpretación que no comparten algunos de los concurrentes, convencidos de que conservan la soberanía sobre estos proyectos complementarios.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios