INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Thunder Simulation gana el Concurso de Empresas Tecnológicas
Cerca de 140 emprendedores asistieron a los actos organizados por el Grupo Sodercan
Mario Garcés Valle y su empresa Thunder Simulation España han conseguido el primer premio, dotado con 25.000 euros, en el V Concurso de Empresas de Base Tecnológica, convocado por Grupo Sodercan, con su proyecto de prestar servicios de I+D en simuladores para la formación de técnicos y operadores especializados. El Concurso repartió 90.000 euros en premios, destinados al desarrollo empresarial de los proyectos, durante la Jornada de empresas de Base Tecnológica organizada por el Grupo Sodercan a la que asistieron cerca de 140 emprendedores y empresarios de toda Cantabria.
Las otras empresas galardonadas fueron Desarrollo del Sector Primario (20.000 euros); Fotoglass (20.000 euros); Predictia Intelligent Data Solutions (15.000 euros) e Infitec (10.000 euros).
Los proyectos premiados van desde sistemas avanzados para invernaderos, hasta la fabricación de baldosines fotoluminiscentes, pasando por productos TIC para sectores que generan gran cantidad de datos en bruto con su actividad diaria o sistemas de trazabilidad mediante “etiquetas inteligentes” (RFID). En todos los casos, el importe del premio deberá invertirse en el desarrollo de los proyectos, siempre con el apoyo técnico del programa Emprecan del Grupo Sodercan.
El fallo del Concurso se dio a conocer durante la Jornada de Empresas de Base Tecnológica Cantabria que contó con la intervención de tres destacados ponentes, quienes expusieron sus experiencias en el Instituto Nacional de Tecnología Aerospacial (INTA) y en el llamado Valle del Silicio (Sillicon Valley) de California.
Empresas estratégicas
Durante la apertura de la Jornada, el consejero delegado de Grupo Sodercan, Salvador Blanco, reiteró “nuestra apuesta por la creación y desarrollo de este tipo de empresas”, que son “las que, proporcionalmente a los recursos invertidos, crean más empleo y más riqueza, se arraigan en el territorio de un modo más preciso y facilitan la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos entre la Universidad y la empresa”.
Blanco se refirió al Concurso de Empresas de Base Tecnológica, que a lo largo de cinco ediciones ha aflorado más de 160 ideas de negocio, de las cuales, cerca de una treintena han sido premiadas, pero “queremos poner en marcha otras más novedosas”, como el Programa de Franquicia Tecnológica, dijo.
El rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez Solana, destacó el “esfuerzo” de las administraciones en su apoyo a la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, ya que “hace apenas seis años se invertía en I+D+i un 0,4% del PIB regional y ahora lo hemos multiplicado por seis”. Finalmente destacó la buena posición de la UC en materia de investigación y explicó que “el 25% de los ingresos de la Universidad de Cantabria procede de acuerdos con empresas para el desarrollo de proyectos de investigación: “Esto sí que es transferir conocimientos”, dijo.
El director general de Desarrollo e Innovación Tecnológica, Santiago García, que clausuró la Jornada, calificó de “éxito rotundo” los resultados del programa Emprecan, con más de 400 empresas creadas desde 2002, resultado “que avala la apuesta del Gobierno por los emprendedores”.