La incertidumbre por los aranceles provoca una caída del 24% en las ventas del vino de Jerez en EEUU
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 29
La incertidumbre por la entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donal Trump, para la Unión Europea ha tenido su incidencia en las exportaciones del vino de Jerez en este país, que han caído un 24% en los primeros seis meses del año 2025.
De esta manera lo ha justificado César Saldaña, presidente del Consejo Regulador del Marco de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, en declaraciones a Europa Press, recordando que este descenso en las ventas se ha producido antes de que entrasen en vigor en agosto los aranceles del 15% decretados por el gobierno norteamericano.
«Lo que ha pasado, lo que hemos visto es que el mercado estaba muy retraído, porque no se sabía exactamente cuáles iban a ser los aranceles finales», ha argumentado Saldaña, recordando que se dieron entonces «mensajes contradictorios» con aranceles que pasaban del «200, al 40 y al 15%». Eso, ha continuado, «ha incidido muy negativamente en las expectativas del propio mercado y en la actitud de la cadena de distribución, de los exportadores».
Finalmente, ya con un arancel estipulado del 15% para productos de la UE, desde el Consejo Regulador, su presidente ha señalado que habrá que esperar a final de año para conocer el comportamiento que ha tenido el mercado de EEUU en estos seis últimos meses del año, ya con los aranceles en vigor.
No obstante, sí ha vaticinado un impacto en las ventas tanto en volumen como en precios de exportación, aunque remitiéndose a final de 2025 para saber los datos con exactitud.
César Saldaña ha recordado que el mercado estadounidense tiene por ley un sistema de «tres escalones», por lo que los aranceles van a tener un impacto, al incrementarse los costes a lo largo de esta cadena de distribución. Además, ha referido que habrá que ver qué posiciones adoptan las bodegas del Marco de Jerez, que son las que deberán ajustar sus precios de exportación para tratar de mitigar los daños por este nuevo impuesto.
«Nosotros no sabemos cuál va a ser ahora mismo el impacto ni lo podemos calcular porque cada bodega tendrá, a lo mejor, una política y un posicionamiento diferente», ha manifestado a este respecto, avanzando que «lo que sabemos es que los precios del whisky van a bajar», aunque habrá que ver en qué medida.
A nivel general ha explicado que teniendo en cuenta todos los mercados a los que exporta este sector, el descenso hasta junio de 2025 es del 2,5%, debido a que en otros países las ventas incluso han mejorado un poco, amortiguando la reducción global por EEUU.
El Marco de Jerez se encuentra ahora en pleno proceso de vendimia, con 35 lagares activos y más de 33,6 millones de kilos de uva recogidos, 21 de ellos en las bodegas de Jerez de la Frontera (Cádiz). Esta campaña, debido al mildiu y a las olas de calor de agosto, el Consejo Regulador ya ha vaticinado unas previsiones de caída del 40% en la producción respecto a 2024.
The post La incertidumbre por los aranceles provoca una caída del 24% en las ventas del vino de Jerez en EEUU first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress