Confidencial
Islas Cíes HARÁ una fábrica de conservas en Morero
La familia Rico ha desembarcado con ímpetu en el sector conservero cántabro. Tras la compra de una pequeña industria anchoera en Santoña, en la que planea invertir cerca de tres millones de euros para automatizar sus instalaciones, la firma Islas Cíes –de la que estos empresarios, de origen gallego, son propietarios–, ha adquirido una parcela de 10.000 metros cuadrados en el Polígono de Morero (Guarnizo). Allí levantará una nave de unos 7.000 metros cuadrados que se destinará, también, a la fabricación de semiconservas. Las nuevas instalaciones estarán dotadas con equipos de ultracongelación con la idea de exportar bonito al mercado japonés, donde los Rico ya tienen presencia comercial a través de la planta de elaboración de lomos de atún que poseen en Ecuador.
factoría de queso en San Pedro del Romeral
La necesidad de aprovechar la leche de las explotaciones más alejadas, que las industrias ya no quieren recoger, ha animado a varios ganaderos de la localidad pasiega de San Pedro del Romeral a plantearse la construcción de una fábrica de queso. Su intención es hacer queso fresco, aunque la elevada rotación que exige este producto podría aconsejar la elaboración de quesos más curados.
La capacidad de procesamiento prevista será de 1.500 a 2.000 litros de leche diarios, lo que equivale a una producción de 500 kilos de queso. La inversión se aproximará a los 500.000 euros y contará con el apoyo de fondos europeos, que podrían sufragar hasta el 60% de esta cuantía.
Parking de camiones en la Punta de Parayas
La empresa de transportes Ezquerra Mazo va a trasladar su base de operaciones desde su actual ubicación en el Polígono de Candina (Santander) a Maliaño. El lugar elegido está situado en unas antiguas naves de la Punta de Parayas, cercanas a Equipos Nucleares y al antiguo desguace de Recuperaciones Submarinas. El Ayuntamiento de Camargo había anunciado su intención de rehabilitar esa zona para actividades lúdico-recreativas, un propósito que se compadece mal con el tráfico de vehículos pesados que se va a derivar de la instalación de una empresa de transportes.
Ezquerra Mazo intentó, sin éxito, trasladarse al polígono de Morero, dada la insuficiencia de sus instalaciones en Candina. En la Punta de Parayas hará un lavadero para las cisternas y un taller mecánico, así como un parking para su flota de camiones, que se aproxima a los 80 vehículos.
El depósito de RENFE EN Tanos se trasladará a Terquisa, EN RAOS
El Gobierno cántabro estudia la posibilidad de ubicar en la zona portuaria de Raos el controvertido depósito de mercancías peligrosas que Renfe tiene en la estación de Tanos (Torrelavega). El lugar elegido sería la terminal de productos químicos de Terquisa, situada en el extremo este del Espigón central. Se retoma así, en parte, el proyecto esbozado por Renfe en 2003, cuando planteó el traslado de la terminal de Tanos a una estación intermodal que se construiría en terrenos de la Autoridad Portuaria, y que fue rechazado por todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Santander.
A diferencia de aquel proyecto, la nueva ubicación se sitúa en la zona de Raos más alejada de la ciudad y en unas instalaciones que cuentan ya con licencia para el almacenamiento de sustancias peligrosas, algo que nunca ha llegado a tener la estación de Tanos, lo que que hace muy problemática su continuidad en ese lugar.
La iniciativa ha partido de la Dirección General de Industria, que recientemente ha convocado una reunión en la que han participado la Autoridad Portuaria, la Dirección General de Transportes, el Gabinete de Seguridad e Higiene del Trabajo, Renfe, Repsol Química y Dynasol. Esta última es la empresa a la que van destinados buena parte de los productos químicos que llegan por ferrocarril, como el butadieno y el estireno, que se envían a Tanos desde la refinería de Repsol en Puertollano.
La reubicación del depósito en Raos, acortaría el recorrido que actualmente realizan desde la pedanía torrelaveguense los camiones cisterna que abastecen la planta de Dynasol en Gajano, y resolvería una situación que motivado numerosas protestas de los vecinos de Tanos.