Otros
Eurocastalia sistematiza el papeleo de la ISO
Eurocastalia presta servicios de consultoría estratégica en el campo de las tecnologías de la información en Santander y Burgos. Uno de los campos donde tiene más presencia es el de los sistemas de gestión de calidad, normalmente auditados bajo normas ISO 9000. Su objetivo de documentar y poner reglas en la gestión diaria del negocio da lugar a la aparición de un gran volumen de papeleo. Para gestionarlo, EuroCastalia ha desarrollado herramientas que automatizan y centralizan todo el flujo de información, eliminando la necesidad del papel y potenciando la comunicación entre los usuarios del sistema.
Con tecnología web estándard, estas herramientas se configuran en modo intranet, de forma que todos los usuarios del sistema de gestión de calidad puedan acceder inmediatamente a la documentación, manual de calidad, procesos, registros y gestión de no conformidades.
Compudata desarrolla una aplicación para controlar los costes de obra
Hace algunos años, Compudata Santander se propuso dar un enfoque novedoso a los sistemas de información de las constructoras. Su objetivo era que el personal implicado en obras civiles o edificación pudiera tomar decisiones en tiempo real, en función de las operaciones comerciales de la empresa o de la información que tienen los departamentos administrativos y los registros de ejecución.
Así nació GCI-Obras, una herramienta que permite visualizar los costes y la ejecución de las obras sin esfuerzo adicional. Además, saca más provecho al trabajo realizado por el personal administrativo y aligera las tareas administrativas de los jefes de obra.
Poder imputar los costes a cada obra a medida que se van produciendo resulta de enorme utilidad; tanto los que se refieren a la compra de materiales y recursos subcontratados –a partir de las facturas o albaranes– como los consumos propios. Después, comparando las imputaciones con un presupuesto de control definido previamente, se comprueban las posibles desviaciones y se toman las medidas correctoras antes de que sea demasiado tarde.
Muchas empresas de la región ya cuentan con este sistema gracias al Plan de Consolidación y Competitividad de las Pymes de 2003 y la colaboración de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria.
Siscon, la informática en ayuda de la seguridad
Siscon se creó a principios de año pero ya está pisando fuerte en la instalación de sistemas de videovigilancia, control de accesos y seguridad informática. Cada vez se extienden más las utilidades de las cámaras de videovigilancia (en ocasiones conectadas por Internet) y Siscon pretende trasladar a la región este hecho o los sistemas de visión nocturna.
Otro de sus productos estrella son las tarjetas Custodius, un sistema que protege los ordenadores de la entrada de virus en institutos, cibercafés o bibliotecas, donde suele descargarse mucho material procedente de la red. Estas tarjetas permiten crear un disco duro virtual sobre el que trabaja el usuario, liberando al ordenador de cualquier visita no deseada.
Otra de sus prioridades son los sistemas de control de accesos y horarios, que Siscon ya ha instalado en empresas e institutos.