INTERNET
Bluetooth: Comunicación inalámbrica con todos los aparatos
Bluetooth es, básicamente, un estándar para comunicaciones inalámbricas. Su tecnología elimina la necesidad de utilizar los numerosos e incómodos cables que es preciso usar para conectar periféricos a nuestros PCs, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y todo tipo de dispositivos de mano.
Un pequeño microchip Bluetooth, que incorpora un radio transmisor, es introducido en los dispositivos digitales. A partir de ese momento, la tecnología Bluetooth se encarga de realizar todas las conexiones de forma inmediata, sin utilizar ni un sólo centímetro de cable. Es decir, describe cómo pueden interconectarse todo tipo de dispositivos inalámbricos, ya sea en el hogar o en la oficina, utilizando una conexión de corto alcance.
Bluetooth permite rápidas y seguras transmisiones tanto de voz como de datos, incluso cuando los dispositivos no se encuentran en su radio de acción. Al estar orientado al uso personal, las distancias de comunicación son del orden de la decena de metros, y sólo con adecuados amplificadores y antenas se pueden alcanzar distancias de unos 100 metros. Una de sus principales ventajas sobre otros sistemas de comunicaciones inalámbricas es su radio de acción, bastante superior al de los dispositivos que funcionan por infrarrojos, permitiendo la comunicación incluso cuando los aparatos están separados por objetos o paredes.
Bluetooth opera en una banda de frecuencias que va de 2400 MHz a los 2483 MHz. Esta banda se encuentra liberalizada en gran parte del mundo, salvo excepciones como Francia, España y Japón. Sólo existe un pero, y es que, al existir variaciones en el ancho de banda en diferentes países, los aparatos vendidos en cada uno de ellos no está muy claro que sean compatibles con el resto.
ADSL: la apuesta de Telefónica para competir con el cable
La última apuesta de Telefónica para conexiones de Internet es el ADSL, sistema que, entre otras ventajas, aprovecha la infraestructura actual, permite la utilización del teléfono a la vez que estamos permanentemente conectados a Internet y en su opción profesional (Premium) alcanza una velocidad de 2 megas por segundo, es decir, cuadriplica la velocidad máxima del cable sin más despliegue que un módem que, a su vez, nos permite utilizar varios ordenadores conectados a la red. La distribución del ADSL ha comenzado a realizarse a través del canal indirecto de Telefónica (los tradicionales y conocidos distribuidores de Telefónica Móviles) dentro de la estrategia del grupo Telefónica de centrarse en su negocio base: el tráfico, delegando las actividades comerciales y atención al cliente en el citado canal indirecto.
Un nuevo lenguaje
Los buscadores de Internet son una herramienta espléndida, pero se encuentran ante un problema derivado del propio éxito de Internet, el crecimiento de la información desborda sus esfuerzos. Cada año, la red de redes aumenta en más de dos millones de terabytes de información y eso que aún sólo tiene acceso a Internet un 10% de la población mundial.
La demanda de acceso a la red y a la información que ella se contiene también es creciente, por lo que las empresas de la llamada nueva tecnología se esfuerzan por responder mediante el desarrollo de nuevos formatos de acceso o la reutilización de los existentes: televisión, PDA, teléfonos móviles y, por supuesto, el ordenador. Como no es igual la pantalla de unos y otros, eso está obligando a encontrar un lenguaje de programación unificador (XML).
La búsqueda de la información en formatos tan dispares también precisa de un lenguaje más cercano al humano, algo que los buscadores actuales aún no dominan. En resumen, el futuro de Internet pasa por un lenguaje válido para cualquier formato y que interactúe en nuestro lenguaje natural.
El nuevo Windows
El nuevo sistema eXPerience de Microsoft se anuncia como la actualización más importante desde Windows 95, cuyo nombre también se ha visto afectado por el nuevo rumbo tomado por la empresa fundada por Bill Gates, hasta el punto de desprenderse de su denominación habitual, relacionada con las ventanas.
El sistema operativo XP, contará con dos ediciones. La Professional es para empresas y es sucesora de Windows 2000 Professional, mientras la versión Home es para usuarios particulares y sucede a Windows Me. En un futuro, nacerán dos Server, pero hoy por hoy Microsoft sigue desarrollando sus servicios para servidores basándose en Windows 2000.
Desde el punto de vista del usuario, Microsoft pretende que su próximo lanzamiento permita la integración multimedia y la compatibilidad de una amplia gama de dispositivos y utilidades tan utilizadas hoy día como DVD, edición digital de música, fotografías, uso en red de aplicaciones y control remoto de todos estos dispositivos desde el ordenador personal.
Hemos de reconocer que estamos ante un excelente sistema operativo, estable y profesional, lo que consume gran cantidad de recursos del ordenador, por lo que debemos asegurarnos de que nuestro equipo cumple las especificaciones mínimas requeridas, tras lo cual sabremos si estamos en condiciones de iniciar el proceso de instalación.
Obviamente, debemos mencionar la voz de los detractores del sistema, entre los que se encuentran fabricantes que ven el peligro que supone la interacción entre todos los productos de Microsoft; los defensores de la privacidad, que XP amenaza mediante su sistema de protección, y el público que no acepte la evolución monopolística de la empresa de Seattle. Comentarios aparte, si dispone de hardware a la altura, estamos ante un producto muy bueno.
El buscador
Deportes
www.e-golfplayer.com
Además de informar sobre los mejores campos de golf en España y sobre todos los torneos que se realizan, al inscribirse podrá realizar reservas y se beneficiará de descuentos en material deportivo.
Editoriales
www.edestino.es
Si se siente un autor en potencia, esta web le invita a enviar sus originales y se compromete en darle una respuesta en tres meses; además, cuenta con el listado de los 10 libros más vendidos.
Energía
www.ree.es
El operador del sistema eléctrico español indica la demanda de energía en tiempo real. Los interesados en lo último encontrarán en www.rwe.com información sobre Powerline, la tecnología que permite conectarse a Internet mediante la red eléctrica.
Empleo
www.empleo.com
Es, posiblemente, el único que incluye la Ley de Extranjería, además de noticias y servicios adicionales a los relacionados a la oferta y demanda de empleo en sí.